La educación en perspectiva humanizadora mediante su articulación con las tecnologías
Main Article Content
Downloads
Article Details

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
References
Alves, E. (2003). La formación permanente del docente en la escuela. El uso universitario de la tecnología para elevar la calidad del docente en el aula. Investigación y Postgrado, 18(1), 36-45.
Badillo-Jiménez, V. T. y Iguarán-Jiménez, A. M. (2020). Uso de las TIC en la enseñanza-aprendizaje de la comprensión lectora en niños autistas. Praxis, 16(1), 55-63. https://doi.org/10.21676/23897856.3406
Bolaño García, M. (2017a). Uso de Herramientas Multimedia Interactivas en educación preescolar. DIM: Didáctica, Innovación y Multimedia, 14(35). https://ddd.uab.cat/pub/dim/dim_a2017m5n35/dim_a2017m5n35a4.pdf
Bolaño García, M. (2017b). Buenas prácticas con TIC para la inclusión de niños y niñas con necesidades educativas especiales del Departamento de Magdalena-Colombia. En A Rodríguez-Martín (Comp.), Prácticas innovadoras inclusivas: retos y oportunidades [pp. 1225-1231].
Chickering, A. W., & Ehrmann, S. C. (1996). Implementing the seven principles: Technology as lever. AAHE bulletin, 49, 3-6.
Dimas Sánchez, P., Peña Moscoso, A. O. y Herrán Bocanegra, C. E. (2017). Ecopedagogía y buen vivir: los caminos de la sustentabilidad. Praxis, 13(1), 84-92. https://doi.org/10.21676/23897856.2065
García-Calvo, J. (2002). Los principios pedagógicos en cursos de actualización docente disponibles en la web. Revista de Pedagogía, 23(66), 147-170.
Garza, L. Y. A. de la, Sancho-Vinuesa, T. y Zermeño, M. G. G. (2015). Indicadores de calidad pedagógica para el diseño de un curso en línea masivo y abierto de actualización docente. RUSC. Universities and Knowledge Society Journal, 12(1), 104-119.
Granero, M. C. (2007). La educación y la crisis de la modernidad. Hacia una educación humanizadora. Revista de Artes y Humanidades UNICA, 8(19), 134-157.
Giraldo-Gómez, O., Zuluaga-Giraldo, J. I., & Naranjo-Gomez, D. (2020). La proyección social una apuesta desde el acompañamiento pedagógico. Praxis, 16(1), 77–84. https://doi.org/10.21676/23897856.3033
León, A. (2007). Qué es la educación. Educere, 11(39), 595-604. http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1316-49102007000400003
Richero, N. (1998). Relaciones entre la teoría y la práctica en la formación de formadores. Investigación en la formación del profesorado. Reunión técnica de la OEI, México, mayo de 1998.
Viteri Basante, F. (2011). Educación y Tecnología: Visión filosófica de la tecnología hasta llegar a su humanización por medio de la educación. Sophia, Colección de Filosofía de la Educación, (11), 175-196.