Jangwa Pana is a journal published every four months, dedicated to the dissemination of high quality original academic works in the area of social and human sciences. The articles submitted for consideration must be original and unpublished and preferably the product of a research project, which contributes to the understanding of different social processes, whether at the national or international level.

NÚMERO ESPECIAL-CONVOCATORIA Vol. 26 No. 1

2025-06-27

Dossier: ¿Cómo leer millones de libros y escribir con millones de GPUs? Inteligencia artificial, cognición expandida e infraestructuras más que humanas en las Ciencias Sociales y las Humanidades ______________ La pregunta de Gregory Crane «What do you do with a million books?» interpelaba hace dos décadas la capacidad humana de leer, interpretar y contextualizar corpus imposibles de abarcar con métodos tradicionales. Hoy, esa inquietud se expande: ¿qué sucede cuando no solo podemos “leer” millones de libros, sino que también escribimos con infraestructuras que combinan millones de GPUs, flujos masivos de datos y cadenas de suministro planetarias? Este número monográfico propone abordar esa mutación epistemológica, técnica y política desde perspectivas críticas, situadas, inter y transdisciplinares. Entendemos la producción de conocimiento como un proceso más‑que‑humano en el que convergen personas, algoritmos, archivos y materialidades. Por ello, invitamos a presentar trabajos empíricos, teóricos o metodológicos que examinen cómo la IA reconfigura: las ecologías de producción, circulación y validación del conocimiento; las formas de leer de cerca y a distancia simultáneamente; las relaciones de poder inscriptas en los macro‑corpus, las infraestructuras y las políticas de datos; los debates éticos sobre responsabilidad, sostenibilidad, justicia cognitiva y climática. Esperamos manuscritos que exploren los vínculos entre la inteligencia artificial —en especial los grandes modelos de lenguaje (LLMs)— y los actuales modos de producción, difusión y evaluación del conocimiento en las Ciencias Sociales y las Humanidades. Partimos de que la lectura y el análisis textual a gran escala, el acceso a repositorios masivos y la escritura asistida por infraestructuras computacionales están reconfigurando nuestras ecologías epistémicas, políticas y prácticas de consumo y producción de conocimiento. El dossier aspira a reunir contribuciones que, además de describir innovaciones técnicas, analicen críticamente sus implicaciones sociales, políticas y ambientales, y que propongan vías de investigación y acción responsables.... Para más información sobre la convocatoria ingresar al siguiente link: https://revistas.unimagdalena.edu.co/index.php/jangwapana/ConvocatoriaEsp261   

CONVOCATORIA Vol. 25 No. 3-Dossier: Pensamiento crítico frente a los dispositivos coloniales en el Caribe

2025-05-08

Convocamos a investigadores e investigadoras de las ciencias sociales, la historia, la antropología, los estudios políticos, la literatura y otras áreas de interés, a abordar desde perspectivas críticas, los dispositivos coloniales que formaron el Caribe tal y como lo conocemos hoy en día. Los manuscritos del dossier incluirán resultados de investigación, revisiones exhaustivas de literatura, reflexiones y reseñas. Se enfatiza en debatir sobre los retos que significa el proceso de conquista europea desde finales del siglo XV, el establecimiento de administraciones coloniales, las independencias, los procesos de neo-colonización, la dependencia general en la región y, por sobre todo, la agencia caribeña que lucha por la soberanía y por desestabilizar los dispositivos coloniales de larga duración… Consulta la sección Convocatorias de nuestra página web para más detalles.

Vol. 24 No. 2 (2025): Revista Jangwa Pana

Published: 2025-05-01

DOI: https://doi.org/10.21676/16574923.5840
DOI: https://doi.org/10.21676/16574923.6137
DOI: https://doi.org/10.21676/16574923.5678

Social cohesion and cooperativism in entrepreneurship tourism in the Magical Town of Aculco, Mexico State

Eduardo Mata Arratia, Yanelli Daniela Palmas-Castrejón, Rocío del Carmen Serrano- Barquín

e6011

DOI: https://doi.org/10.21676/16574923.6011
DOI: https://doi.org/10.21676/16574923.5670
DOI: https://doi.org/10.21676/16574923.5871
DOI: https://doi.org/10.21676/16574923.6234
DOI: https://doi.org/10.21676/16574923.5706

Beliefs about suicidal behavior: a systematic review

Reinier Martín-González, Rocio Mariño Mesa, Dunia Mercedes Ferrer-Lozano

e6031

DOI: https://doi.org/10.21676/16574923.6031
DOI: https://doi.org/10.21676/16574923.5672
DOI: https://doi.org/10.21676/16574923.6008
DOI: https://doi.org/10.21676/16574923.6237
View All Issues

IMPRESIÓN DEL ISSN: 1657-4923 WEB DEL ISSN: 2389-7872

DOI: https://doi.org/10.21676/issn.1657-4923

 
Last update: 17/12/2022