Avisos

 

 

CONVOCATORIA Vol. 25 No. 3-Dossier: Pensamiento crítico frente a los dispositivos coloniales en el Caribe

2025-05-08

Convocamos a investigadores e investigadoras de las ciencias sociales, la historia, la antropología, los estudios políticos, la literatura y otras áreas de interés, a abordar desde perspectivas críticas, los dispositivos coloniales que formaron el Caribe tal y como lo conocemos hoy en día. Los manuscritos del dossier incluirán resultados de investigación, revisiones exhaustivas de literatura, reflexiones y reseñas. Se enfatiza en debatir sobre los retos que significa el proceso de conquista europea desde finales del siglo XV, el establecimiento de administraciones coloniales, las independencias, los procesos de neo-colonización, la dependencia general en la región y, por sobre todo, la agencia caribeña que lucha por la soberanía y por desestabilizar los dispositivos coloniales de larga duración… Consulta la sección Convocatorias de nuestra página web para más detalles.

NÚMERO ESPECIAL-CONVOCATORIA Vol. 24 No. 3

2024-12-02

Dossier temático Arqueodiseño: removiendo proyectos y excavaciones  La arqueología y el diseño modernos/contemporáneos plantean prácticas y dispositivos positivistas y canónicos que capturan y controlan tanto pasados/recuerdos (más la arqueología, pero también el diseño), como futuros/deseos (más el diseño, pero también la arqueología) de los grupos humanos, suprimiendo la diferencia y por tanto cooptando divergencias e intentos emancipatorios. 

INVITACIÓN - Contribuciones en inglés

2024-09-05

Jangwa Pana, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, invita a investigadores a enviar contribuciones originales en inglés para su publicación en el volumen 24 (año 2025). En el marco del proceso de fortalecimiento de la internacionalización de las revistas apoyadas por la Editorial Unimagdalena, ofrecemos un proceso editorial prioritario para artículos en inglés, acortando significativamente los tiempos de revisión y evaluación. Si el artículo es aceptado mediante nuestro proceso de arbitraje doble ciego, se programará para su publicación en la edición más próxima posible.   Todos los manuscritos deben cumplir con los estándares de calidad y ética de publicación especificados en la guía para autores de la revista. Esta invitación no desalienta el envío de contribuciones en español, que sigue siendo el idioma principal de la revista y de nuestra comunidad de conocimiento.   Los manuscritos en inglés deben incluir una carta que confirme que los autores poseen la competencia necesaria en inglés para la escritura científica, o bien deben adjuntar un certificado que acredite que el artículo ha sido traducido o revisado por un profesional cualificado en escritura académica en inglés.

CONVOCATORIA GENERAL Vol. 24

2024-07-05

Convocamos, en esta ocasión, al envío de artículos producto de investigaciones en las diferentes temáticas de las ciencias sociales y las Humanidades (Antropología, Sociología, Historia, Geografía, Cine y Audiovisuales, Comunicación, Ciencias Políticas, Filosofía, Derecho y Literatura). Los artículos sometidos a consideración deben ser originales e inéditos y deben cumplir con las normas editoriales de la revista, las cuales pueden consultar aquí: http://revistas.unimagdalena.edu.co/index.php/jangwapana/g_autores Para más información sobre las convocatorias ingresar a los siguientes links: https://revistas.unimagdalena.edu.co/index.php/jangwapana/ConvocatoriaVol241 https://revistas.unimagdalena.edu.co/index.php/jangwapana/ConvocatoriaVol242 https://revistas.unimagdalena.edu.co/index.php/jangwapana/ConvocatoriaVol243