Navegación principal
Contenido principal
Barra lateral
Registrarse
Entrar
Toggle navigation
Actual
Archivos
Avisos
Scope
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Documentos de interés
Instrucciones para autores
Guía de ética y buenas prácticas
Guía para revisores
Convocatorias
Buscar
Buscar
Inicio
Archivos
Vol. 24 Núm. 1 (2025): Revista Jangwa Pana
Publicado:
2025-01-01
Editorial
Volumen 24(1): Bioarqueología histórica, patrimonio, geopolítica internacional, etnografía contemporánea
William Andrés Martínez Dueñas
e6753
PDF
DOI:
https://doi.org/10.21676/16574923.6753
Sección General
El Rol de los Impuestos Extrafiscales en la Construcción de Políticas Públicas para el Medio Ambiente: Una revisión Bibliométrica
Leidy Xiomara Anteliz Villamizar
PDF
Análisis bibliométrico sobre la construcción social de mercados y de la calidad en la contemporaneidad del sector agroalimentario
Amanda Borges de Souza, Glauco Schultz, Jorge Luis Triana Riveros
e5895
PDF
DOI:
https://doi.org/10.21676/16574923.5895
Expectativas de las/os profesionales de salud hacia las gestantes mbya guaraní (Misiones, Argentina)
Alfonsina Cantore
e5460
PDF
DOI:
https://doi.org/10.21676/16574923.5460
Vivir el dolor: duelo en mujeres víctimas del conflicto armado en Santa Marta, Colombia
Karen Martínez Ahumada, Breiner José Echeverría Fonseca
e5709
PDF
DOI:
https://doi.org/10.21676/16574923.5709
Análisis de la relación en temas de Reforma al Sector Seguridad (RSS) entre Estados Unidos y Colombia: ¿trascendiendo el paradigma del Plan Colombia?
Camilo Devia Garzón, Juan Carlos García Perilla, Anggie Camila Bastidas Mariño
e5439
PDF
DOI:
https://doi.org/10.21676/16574923.5439
La etnografía para acercarse al modo de vida: ir yendo, ir volviendo, seguir llegando
Lucy Nieto Betancurt
e5677
PDF
DOI:
https://doi.org/10.21676/16574923.5677
Consumo de recursos vegetales en la Bogotá de los siglos XIX y XX a partir del análisis de fitolitos en cálculo dental
Andrés Felipe Peña-Moreno, Claudia Rojas-Sepúlveda, Gaspar Morcote-Ríos
e5951
PDF
DOI:
https://doi.org/10.21676/16574923.5951
“Saber comunicarse”: aproximaciones a la «comunicación indígena» y el Buen-vivir desde el pueblo Pijao (Tolima, Colombia)
Andrés Felipe Ortiz Gordillo, Alex Andrade Hernández, John James Cortés Buitrago
e5562
PDF
DOI:
https://doi.org/10.21676/16574923.5562
¿Por qué el bilingüismo en Colombia? Una revisión sistemática
Jaime Alejandro Viana Astaiza, Carola Gómez Medina
e5846
PDF
DOI:
https://doi.org/10.21676/16574923.5846
El Río Magdalena (Colombia) como patrimonio de la humanidad en categoría de itinerarios culturales, aportes del proyecto Pacto de País
Fabio Rincón Cardona
e5411
PDF
DOI:
https://doi.org/10.21676/16574923.5411
¿Es posible descolonizar la antropología estadounidense? Una visión apócrifa de la antropología de Estados Unidos
Wilhelm Londoño Díaz
e5696
PDF
DOI:
https://doi.org/10.21676/16574923.5696