Multiculturalismo, pluralismo y la guerra de los mundos en el Constitucionalismo Latinoamericano
Contenido principal del artículo
Resumen
Una conclusión general del dossier puede ser que las constituciones pluralistas o multiculturales, o los diferentes matices entre estas dos nociones, no son lo mejor que pudimos construir, pero han sido un punto de partida muy importante para hacer evidente lo que Latour llamó la guerra de los mundos (Latour, 2000), un conflicto que subyace más allá de la política y la cultura, que se siente en los cuerpos y los territorios, donde lo que está en cuestión es el mundo mismo.
Descargas
Detalles del artículo
Citas
Blaser, M. (2009). La ontología política de un programa de caza sustentable. WAN e-journal, (4), 81-107.
Constitución Política de Colombia [Const]. Art 7. 7 de julio de 1991 (Colombia).
Constitución Política de Colombia [Const]. Art 80. 7 de julio de 1991 (Colombia).
De la Cadena, M. (2009). Política Indígena: un análisis más allá de la “política”. WAN e-journal, (4), 139-171.
Descola, P. (2012). Más allá de la naturaleza y cultura. Buenos Aires. Amorrortu Editores.
Latour, B. (2000). Guerre des mondes - offre de paix. Recuperado de: http://www.bruno- latour.fr/sites/default/files/81-GUERRE-PAIX-UNESCO-FR.pdf
Martínez-Dueñas y Perafán-Ledezma (2022). Conocimientos, prácticas, mundos (CsPsMs): etnografías del encuentro entre mundos para la colaboración (prototipo). En Kleba, J., Cruz, C. y C. Albear (Org), Engenharias e outras práticas técnicas engajadas: Volume 3-Diálogos interdisciplinares e decoloniais (pp. 139-176). EDUEPB.