Promoción de la salud en la escuela: una herramienta integral para el fomento del autocuidado
Contenido principal del artículo
Resumen
In recent decades, a debate has arisen about the responsibility of the state to guarantee the health and well-being of the population. This debate has given rise to the proposal of models that seek to promote healthy environments and contribute to strengthening public health. The World Health Organization defines health as “the complete state of physical, mental and social well-being and not merely the absence of disease.”
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
Citas
Organización Mundial de la Salud. Constitución de la Organización Mundial de la Salud; 1946.
Langford R, Bonell CP, Jones HE, Pouliou T, Murphy SM, Waters E, et al. The WHO health promoting school framework for improving the health and well-being of students and their academic achievement. Cochrane Database Syst Rev. 2014;4:CD008958. https://doi.org/10.1002/14651858.CD008958.pub2
De La Guardia M, Ruvalcaba J. La salud y sus determinantes, promoción de la salud y educación sanitaria. JONNPR. 2020;5:81-90. https://doi.org/10.19(2)30/jonnpr.3(2)15
Ávila M. Hacia una nueva salud pública: determinantes de la salud. Acta Med Costarric. 2009;51:71-3.
Torres J, Contreras S, Lippi L, Huaiquimilla M, Leal R. Hábitos de vida saludable como indicador de desarrollo personal y social: discursos y prácticas en escuelas. Calidad Educ. 2019;50:357-92. https://dx.doi.org/10.31619/caledu.n50.7(2)8
Hernández Madrigal, P. Campos de Acción del Psicólogo Educativo: una Propuesta Mexicana. Psicol Educ. 2009;15:165-75.
Ministerio de Salud y Protección Social. Resolución número 1035. República de Colombia; 2022.
Congreso de la República de Colombia. Ley 266. Congreso de la República de Colombia;1996.
Aristizábal Hoyos GP, Blanco Borjas DM, Sánchez Ramos A, Ostiguín Meléndez RM. El modelo de promoción de la salud de Nola Pender: una reflexión en torno a su comprensión. Enferm Univ. 2011;84:16-23.