Skills training and social development: Two opposite ways? an approach to the concept of professional training with political, creative and supportive criteria

Main Article Content

Alicia Téllez Fajardo
Marlen María Nieves Tavera

Abstract

This essay is the result of an investigative process held by the Cooperative University of Colombia to advance in the construction of the political, creative and supportive criteria notions which are part of the institutional mission. It presents a hypothesis about the power held by the power groups that are spread by artificial channels that reproduce hegemonic interests and maintain it arguing some conceptual elements. At the end it presents an implemented proposal in a program, which seeks social and humanistic development in the skill training.

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite
Téllez Fajardo, A., & Nieves Tavera, M. M. (2010). Skills training and social development: Two opposite ways? an approach to the concept of professional training with political, creative and supportive criteria. Praxis, 6(1), 173–196. https://doi.org/10.21676/23897856.85
Section
Short article
Author Biographies

Alicia Téllez Fajardo

Directora del grupo de investigación Pedagogía y Lenguajes, docente investigadora de la facultad de educación de la Universidad Cooperativa de Colombia. Magister en pedagogía de la Universidad Industrial de Santander, Magister en Evaluación en Educación de la Universidad Santo Tomás de Bogotá, Licenciada en educación primaria y promoción de la Comunidad de la Universidad Santo Tomás.

Marlen María Nieves Tavera

Integrante del grupo pedagogía y Lenguajes, docente investigadora de la Facultad de Educación de la Universidad Cooperativa de Colombia. Magister en Educación Universidad Santo Tomás, Licenciada en ciencias sociales de la Universidad Nacional de Colombia.

References

ALDANA VALDÉS Eduardo, Luis Fernando Chaparro Osorio, Gabriel García Márquez, Rodrigo Gutiérrez Duque, Rodolfo Llinás, marco Palacios Rozo, Manuel Elkin Patarroyo, Eduardo Posada Flórez, Ángela Restrepo Moreno, Carlos Eduardo Vasco Uribe. Colombia al Filo de La oportunidad,Ediorial Mesa Redonda Magisterio, Santafé de Bogotá 1995.

BAENA, Luis Ángel, El lenguaje y la significación, en: revista Lenguaje número 17, 1989.

BERGER Y BERGER, P. y LUCKMANN, T. La construcción social de la realidad. Buenos Aires: Amorrortu, 1994.

CASTRO Jairo y otros. Competencias para la formación de maestros y maestras en la Licenciatura de Educación Básica con énfasis en Lenguas Castellana e Inglesa. Bucaramanga Proyecto Educativo del programa- 2000-2008.

CORTINA, Adela. Ética sin moral, Madrid: Tecnos, 1992.

CORTINA, Adela. El mundo de los valores, Santafé de Bogotá: El Búho, 1997. P. 107.

HOYOS Guillermo (Agosto 2001) .Etica comunicativa y educación para la democracia. Conferencia dictada Universidad Industrial de Santander. Seminario internacional los estilos pedagógicos de los profesores. Mimeografiado.

LIBREROS CAICEDO Daniel. Globalización Educativa y Plan de desarrollo en Educación y cultura No. 53.Bogotá.2000.

LOPEZ ARANGUREN. Citado por Adela ,Cortina en El quehacer ético. Madrid: Santillana, 1996. P.52-53

MARTÍNEZ BOOM. Alberto.(2004) De la escuela expansiva a la escuela competitiva. Editorial Anthropos, Madrid.

NAVARRO MONSALVE Y. y TÉLLEZ DE ROJAS ALICIA. La formación y Desempeñote profesionales con criterios políticos creativos y solidarios. UCC CONADI. BUCARAMANGA. 2007.

PSACHARO POULOS G. Y WOODHALL(1987) Educación para el desarrollo: un análisis de opciones de inversión, Madrid: Tecnos p.19 publicación banco Mundial.

SABATO, E.(2005) La resistencia. Una reflexión sobre la globalización, la clonación, la masificación. Seix Barral., S.A.Barcelona.

TELLEZ DE ROJAS Alicia. La dimensión sociopolítica del maestro: un estudio de caso en un gripo de maestras. UISD. Bucaramanga. 2004.

TOURAINE Alaín, crítica de la modernidad, Fondo de Cultura Económica, Santafé de Bogotá, 2000.

ZAMBRANO LEAL Armando. La mirada del sujeto Educable. Artes Gráficas del Valle. Cali. 2000.

ZULUAGA Olga L.Pedagogía e Historia Editorial Anthropos, Barcelona 1999. p.17.

ZULETA E., Estanislao. La educación un campo de combate, Santafé de Bogotá: Corporación Tercer Milenio, 1995. p. 15-

Most read articles by the same author(s)