Knowledge and practices diarrhoeal and respiratory diseases among mothers of a health institution

Main Article Content

Patricia Lapeira Panneflex
Diana Acosta Salazar

Abstract

Acute respiratory infections (IRA) and diarrheal diseases (EDA) are the major causes of child mortality in Colombia and throughout Latin America. The present study describes the knowledge and practices of mothers of children under 5 years attending a health facility in the city of Santa Marta on diarrheal diseases and acute respiratory infections. We performed a quantitative study of descriptive characteristics and transverse section whose sample consisted of 114 mothers of children under five years who attended an emergency health center in the city of Santa Marta to present EDA and / or IRA. This study found that children under 5 years and, within these, infants 0-12 months are most vulnerable to suffer from EDA and IRA. IRA mortality and EDA are more common in children who dropped out before breastfeeding the first 6 months of life and affect their appearance unfavorable living conditions such as overcrowding, poor medical care and low income.

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite
Lapeira Panneflex, P., & Acosta Salazar, D. (2014). Knowledge and practices diarrhoeal and respiratory diseases among mothers of a health institution. Duazary, 11(1), 36–40. https://doi.org/10.21676/2389783X.719
Section
Articles of scientific and technological research
Author Biographies

Patricia Lapeira Panneflex, Universidad del Magdalena

Enfermera, Magíster en enfermería área con énfasis en materno perinatal de la Universidad Nacional de Colombia. Especialista en desarrollo infantil UniversidadINNCA de Colombia. Profesora Asistente del Área Materno Infantil del programa de Enfermería.

Diana Acosta Salazar, Universidad del Magdalena

Enfermera de la Universidad del Magdalena, Magister en Desarrollo Social de la Universidad del Norte, Coordinadora Académica del Programa de Enfermería. Docente Del Área de Enfermería en Salud Mental.

References

Delgado H. Conocimientos maternos sobre signos de diarrea aguda en el marco de la estrategia IAEPI. Colombia médica. 2006 Oct.; 37(4):293-298.

Macías C, Franco M, Long K, Hernández S, Martínez Y, López M. Lactancia materna y diarrea aguda en los primeros tres meses de vida. Salud Pública Méx. 2005;47(1):49-57.

Paranhos D, Coelho J, Falleiros D. La atención integrada de las enfermedades prevalentes en la infancia y el enfoque en los cuidadores: revisión integradora de la literatura. Latino-Am. Enfermagem [revista en la Internet]. 2011 [citado 2013 Ago. 12]; 19(1):23-25.Disponible en: http://www.scielo.br/pdf/rlae/v19n1/es_27.pdf

Cáceres DC, Estrada E, De Antonio R, Peláez D. La enfermedad diarreica aguda: un reto para la salud pública en Colombia. Panam Salud Pública. 2005 Oct.; 17(1):6–14.

Cujiño M. Saberes, prácticas y sentimientos en torno a la lactancia materna exclusiva en madres lactadoras y no lactadoras. Primera Edición. Manizales: Editorial Pública; 2002.

Giachetto G, Martínez M, Montano A. Infecciones respiratorias agudas bajas de causa viral en niños menores de dos años. Posibles factores de riesgo de gravedad. Arch. Pediatr. Urug. [revista en la internet]. 2001 [citado 2013 Ene. 12]; 72(3): 206-210. Disponible en: http://www.scielo.edu.uy/pdf/adp/v72n3/giachetto.pdf

Bell A, Vinent Y, Formigo D, Castañeda E, Baute N. Modificación de conocimientos sobre la enfermedad diarreica aguda en un área de salud del municipio de II Frente. Medisan. 2010 Nov.; 14(8):1068-1075.

Gullian M, Duran J, Isla M, Suárez E, Alarcón A. Estudio de factores predisponentes de enfermedad diarreica aguda en la comunidad de San Simón, Yucatán con base a un análisis de vulnerabilidad nutricional y ambiental. Población y Salud en Mesoamérica [revista en la internet]. 2011 [citado 2013 Ene. 15]; 9(1): 56-59. Disponible en: http://ccp.ucr.ac.cr/revista/volumenes/9/9-1/9-1-5/

Delgado M, Sierra C, Calvache J, Ríos A, Mosquera C, Salas I, et al. Conocimientos y actitudes frente a signos de alarma en infecciones respiratorias y diarreicas en niños menores de 5 años. Colombia Médica [revista en la internet]. 2006 [citado 2006 Sep. 8]; 37(4):293-298. Disponible en: http://www.scielo.unal.edu.co/scielo.php?pid=S1657-95342006000400007&script=sci_arttext&tlng=pt

Moran A. Manual Operativo del Conocimiento Materno sobre signos de alarma en niños enfermos en el A.H. Villa Señor de los Milagros. [Internet]. Callao-México: Editorial Universidad Mérida, 2002 [citado 15 Feb. 2013]. Disponible en: http://www.bvsde.paho.org/texcom/sct/045671.pdf

Reyes Y, Rey Y. Conocimiento de las madres sobre la Diarrea y su Prevención. Ciencias Médicas La Habana [revista en la iinternet]. 2009 [citado 2013 Ene. 12]; 15(1): 51-66. Disponible en: http://www.cpicmha.sld.cu/hab/vol15_1_09/hab16109.html

Rojas D, Ysla M, Riega V, Ramos O, Moreno C, Berneui I. Enfermedades Diarreicas, Infecciones Respiratorias y características de la alimentación de los niños de 12 a 35 meses de edad en el Perú. Perú Med. Exp. Salud Pública [revista en la internet]. 2004 [citado 2013 Jul 21]; 21(3): 146-156. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S1726-46342004000300006&script=sci_arttext

Espinoza R, Ocampo P, Quiroz J. Tipos de Lactancia y su relación con el patrón de crecimiento y frecuencia de infección respiratoria y Enfermedad diarreica aguda. Archivos en Medicina Familiar [revista en la internet]. 2005 [citado 2013 Ene. 12]; 7(2):49-53. Disponible en: http://www.medigraphic.com/pdfs/medfam/amf-2005/amf052d.pdf

Ávila G, Kurt J, Thurston A, Acosta M, Withson D. Conocimientos y prácticas sobre nutrición infantil, enfermedades diarreicas y respiratorias en Lempira, Honduras. Med. Hond [revista en la internet]. 2001 [citado 2013 Ene. 12]; 69(1): 52-61. Disponible en: http://www.bvs.hn/RMH/pdf/2001/pdf/Vol69-2-2001-3.pdf

Verver HG, Guiscafré GH, López DCG, Regis GT, Jaramillo CV, Gutiérrez TG, et al. Cuidados en el hogar a niños con diarrea, infección respiratoria aguda después de una atención integrada. Pediatría de México. 2005 Sep.; 8(1):12-18.

Cuan Y, Tejeda O, Álvarez J. Infecciones respiratorias virales: comportamiento en el niño menor de un año. Habanera de Ciencias Médicas. 2009;8(5):65-70.

Ministerio de la protección social. Instituto nacional de salud. Protocolo de mortalidad por EDA. 2006. [Internet]. Bogotá: MINSALUD [citado 14 Ene. 2012]. Disponible en: http://www.saluddecaldas.gov.co/Sp/Documentos/MortalidadEDA-f.pdf

Organización Panamericana de la Salud. Sobre atención integrada a las enfermedades prevalentes de la infancia. [Internet]. Bogotá: OPS [citado 11 Ene. 2012]. Disponible en: http://www.ops-oms.org

Departamento administrativo nacional de estadística. Colombia. Estadísticas vitales. [Internet]. Bogotá: DANE [citado 18 Nov. 2012]. Disponible en: http://www.dane.gov.co/daneweb_v09/index.php?option=com_content&view=article&jd=632&Itemid=119

Bertot I, Fonseca R, Chávez E. Evaluación del riesgo de diarreas agudas en lactantes. Medicina de Familia. 2003 Sep.; 15(1): 27-30.

Most read articles by the same author(s)