El psicólogo educativo y su quehacer en la institución educativa
Main Article Content
Abstract
Downloads
Article Details
References
Good L, Brophy J. Psicología Educativa Contemporánea. 5ª Edición. México: Mc Graw-Hill; 1999.
Delors J. (dir.). La educación encierra un tesoro. Madrid: Santillana/UNESCO; 1996.
Dewey J. Experiencia y Educación. 1.ra edic. Buenos Aires : Edit. LOSADA.; 1967
Sánchez E. Psicología Educativa. Río Piedras : Ed. Editorial Universitaria cuarta edición; 1965.
Klausmeier J, Goodwin W. Psicología educativa. Habilidades humanas y aprendizaje. México: Editorial Harla; 1990.
Bernuy R. Diccionario y Guía de ideas sobre Educación. 1.a ed: Edit. San Marcos; 1991
Santrock J. Psicología de la Educación. Mexico: McGraw-Hill; 2001
Wolfolk A. Psicología educativa. México: Prentice Hall; 1994
Ausubel D P, Novak J, Hanesian H. Psicología educativa, un punto de vista cognoscitivo 2ª ed. México: Trillas; 2000.
Beltrán J. Procesos, estrategias y técnicas de aprendizaje. Madrid: Síntesis; 1993.
Flores R, Tobón A. Investigación Educativa y Pedagógica. Bogota: McGraw Hill; 2001
Chardon M C (Comp). Perspectivas e interrogantes en Psicología Educacional. Buenos Aires: Eudeba; 2000
Yelow S L, Weinstein G W. La psicología del aula, México: Trillas; 1997
Diez R.. Educación para el siglo XXI.”En: Amigo M L, Cuenca M. (edit.) Humanismo y valores. Bilbao: Universidad de Deusto; 2003
Arancibia P, Strasser C. Psicología de la Educación. Chile: Ed. Alfaomega; 1999.
Beltrán J, Bueno J. Psicología de la Educación. España: Ed. Alfaomega ; 1997
Coll C, Palacios J, Marchesi A. (comps.). Desarrollo psicológico y educación: Vol. II. Psicología de la Educación Escolar (2ª ed.). Madrid: Alianza Editorial; 2001
Díaz F, Hernández G. Estrategias Docentes para un Aprendizaje Significativo. 2ª Edición: McGraw-Hill; 2002
Pozo J I. Teorías cognitivas del aprendizaje. Madrid: Morata; 1989
Coll C. Psicología de la Educación (Libro Web). http://
es.scribd.com/doc/48836140/Libro-Psicologia-de-laeducacion-
virtual-Cesar-Coll; 1998 (acceso 20 de Enero
del 2011 ) Barcelona: Ediuoc; http://es.scribd.com
Aguerrondo I, Lugo M, Rossi M. La gestión de la escuela y el diseño de proyectos institucionales. Buenos Aires: Ediciones Universidad de Quilmes; 2004.
Henson T, Eller B F. Psicología Educativa para la enseñanza eficaz. México: International Thomson Editores, S.A; 1999
Mialaret G. Psicología de la Educación. Buenos Aires: Siglo XXI Editores; 2001
García R, Clemente A, Pérez E. Evolución y desarrollo de las estrategias de aprendizaje en Psicología de la Educación. Un estudio a través del “Psychological Literature” (1984-1992). Bogota: Revista de Historia de la Psicología; 1992
Genovard C, Gotzens C. Psicología de la instrucción. Madrid: Santillana; 1990
Bonals A, Ruiz P. Los trastornos psiquiátricos en la infancia. En: Seva A, editor. Tratado de Psiquiatría. Zaragoza: INO Reproducciones; 2001
Brueckner L J, Bond G L. Diagnóstico y tratamientode las dificultades del aprendizaje. 10.a ed. Madrid: RIALP S.A; 1980.
Hernández G. Paradigmas en psicología de la educación. México: Paidós; 1998.