Una reflexión sobre la transfobia y la exclusión: narraciones de travestis en un programa social
Main Article Content
Abstract
Downloads
Article Details
References
Lafaurie MM. Hombres que tienes Sexo con Hombres (HSH) en prostitución y VIH /sida: construcción de significado y sentido. Etapa I. Facultad de Enfermería, Universidad El Bosque, 2010.
Lafaurie MM, Miranda R, Forero E. Qué significa Vivir con VIH/Sida. Reflexiones de Travestis sobre su Salud. Universidad El Bosque, 2011.
Estrada JH, García-Becerra A. Reconfiguraciones de género y vulnerabilidad al VIH /Sida en mujeres transgénero en Colombia. Rev. Gerenc. Polit. Salud, 9 (18), enero-junio de 2010: 90-102.
Fundación Kaiser Family. VIH/Sida en América Latina y El Caribe: Epidemias diferentes para contextos particulares. Guía para la cobertura del VIH/SIDA, 2008.
OPS-OMS. Campañas contra la Homofobia en Argentina, Brasil, Colombia y México, Washington, 2006.
Ministerio de la Protección Social. Política Nacional de Salud Sexual y Reproductiva, 2003.
Bustamante W. Homoerotismo y homofobia en Colombia: una visión histórica. Ponencia en el Tercer Seminario Internacional sobre Familia. Familias: El reto de la diversidad, Universidad de Caldas, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, abril de 2009.
Secretaria Distrital de Planeación. Políticas Distritales [Sitio en internet]. Disponible en: http://www.sdp.gov.co/section-192841.jsp. Consultado: 22 de marzo de 2012.
Alcaldía de Medellín. Decreto 2341.
Campo-Arias A. Essential aspects and practical implications of sexual identity. Colombia Médica 2010; 41: 179-185.
Castellanos M, Arce DL, Reina LM, Lescay A, García E. Homosexualidad, familia, violencia y drogadicción Medisan; 12 (2) [revista en la Internet]. 2008 [citado 2011 Abr. 20] Disponible: http:///bvs.sld.cu/revistas/san/vol12_2_08/san13208.htm> [consulta: fecha de acceso].
Herek MM. Beyond Homophobia: A social psychological perspective in attitudes toward lesbians and gay men. Journal of Homosexuality, 1984 (02.01): 10
Lafaurie MM. Género, feminismo y conflicto. Revista Colombiana de Enfermería, Volumen 3, Año 3, Agosto 2008: 83-88.
Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación. Documento Informativo Homofobia. México, 2010.
Campo A. Confiabilidad y Validez de la Escala para Homofobia en Estudiantes de Medicina. Tesis de grado, Maestría en Salud Sexual y Reproductiva, Universidad El Bosque, 2011.
Taylor B. Coming out’ as a life transition: homosexual identity formation and its implications for health care Journal of Advanced Nursing, 1999, 30 (2): 520-525.
Nielsen NR, Kristensen TS, Schnohr P, Gronbaek M. Perceived stress and cause-specific mortality among men and women: results from a prospective cohort study. Am J Epidemiol 2008; 168: 481 491.
Meyer IH. Prejudice, social stress, and mental health in lesbian, gay, and bisexual population: conceptual issues and research evidence. Psychol Bull, 2003; 129: 674-697.
Grella CE, Greenwell L, Mays VM, Cochran SD. Influence of gender, sexual orientation, and need on treatment utilization for substance use and mental disorders: findings from the California Quality of Life Survey. BMC Psychiatry. [revista en la internet] 2009 [citado 2011 febr. 18] Disponible: http:// www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19682355> [consulta: fecha de acceso].
Toro-Alfonso J. Vulnerabilidad de hombres gays y hombres que tienen sexo con hombres (HSH) frente a la epidemia del VIH/SIDA en América Latina: La otra historia de la masculinidad. [Sitio en la internet] Disponible en: http://www.ciudadaniasexual.org/boletin/b1/La%20otra%20historia%20de%20la%20masculinidad.pdf. Consultado: 12 de mayo de 2010.
Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria. La orientación sexual y la identidad de género en el contexto de la epidemia del vih. Nota informativa, mayo de 2010.
ONUSIDA. Derechos Humanos, Salud y VIH. 2007.
Campo-Arias A, Díaz A, Herazo E. Homofobia en estudiantes de odontología e higiene oral: Revisión sistemática de la última década. Revista CES Odontología Vol. 21 - No. 2, 2008: 63-68.
Bones Rocha K, Rubin Barbosa LH, Zambom Barboza C, Ücker Calvetti P, Torres Carvalho F, Cerqueira- Santos E, Schneider Hermel J, Da Silva Moura A. La atención a la salud en Brasil a partir de la percepción de travestis, transexuales y transgéneros: Advances in Qualitative Research in Ibero America. 2009 [Sitio en la internet]. Disponible en: http://www.qualitative-research.net/index.php/fqs/article/view/1295/2770[consultado: fecha de acceso].
Campo-Arias A, Herazo E, Cogollo Z. Homofobia en Estudiantes de Enfermería. Rev. Esc. Enferm. USP 2010; 44 (3): 839-843.
Röndahl G. Lesbians’ and gay men’s narratives about attitudes in nursing. Scandinavian Journal of Caring Sciences; [revista en la internet] 2009 [citado 2011 Abr. 10] 23; 146 – 152. Acceso: http://eng.kilden.forskningsradet.no/c52781/publikasjon/vis.html?tid=61558&stru kt_tid=52781 [consulta: fecha de acceso].
Conejeros Vallejos I, Sánchez HE, Ferrer Lagunas L, Cabieses Valdés B, Cianelli Acosta R. Conocimientos, actitudes y percepciones de enfermeros y de estudiantes de enfermería hacia el VIH/sida. Invest. Educ. Enferm. 2010; 28 (3): 345-354.
Cabral M, Hoffman M. Trans Latinoamericanas en Situación de Pobreza Extrema. Programa para
América Latina y el Caribe Comisión Internacional de los Derechos Humanos para Gays y Lesbianas 2009 [Sitio en la internet]. Disponible en: http://docs.google.com/viewer?a=v&q=cache:NkcTSkRVb1EJ:www.iglhrc.org/binarydata/ATTACHMENT/file/000/000/262- doc+ trans+pobreza+extrema&hl=es&g l=co&pid=bl&src. Consultado: 22 de marzo de 2012.
Ministerio de la Protección Social-ONUSIDA. Informe Nacional sobre los Progresos Realizados en la Aplicación del Ungass 2008.
Profamilia. Encuesta LGBT. Sexualidad y Derechos. Participantes de la Marcha de la Ciudadanía
LGBT de Bogotá – 2007 [Sitio de Internet]. Disponible en: http://www.profamilia.org.co/index.php?option=com_content&view=article&id=204&Itemid=133. Consultado: 12 de marzo de 2011.
Becerra MC, Melo OM. Identidad Sexual y Desarrollo de la Personalidad. [Sitio en la internet] Acceso: http://www.waece.org/biblioteca/pdfs/d006.pdf. Consultado: 22 de marzo de 2012.
Castañeda M. La experiencia homosexual. Editorial Paidos, 1999.