¿Por qué se rechazan tantos manuscritos? El peso olvidado de las normas editoriales
Contenido principal del artículo
Resumen
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
Citas
López-Hernández D, Fraga-Vázquez VA, Rosas-Alanís MC, Castro-Herrera GA, Thompson-Bonilla MR. Cómo redactar proyectos de investigación [How to write research projects]. Rev Esp Med Quir 2013;18:331-8.
Day RA. Como escribir y publicar trabajos científicos [How to write and publish scientific papers]. Publicación Científica y Técnica No. 598. Washington, DC: Organización Panamericana de la Salud, Organización Mundial de la Salud; 2005.
Lee CA, Gough S. Cómo escribir y publicar un artículo de investigación en el periódico Haemophilia [How to write and publish a research article in the journal Haemophilia]. Haemophilia 2012;7:1-7.
Blanco CE, Graffe G. Gestión de la divulgación de conocimientos: universidad y revistas especializadas en Venezuela. Mikarimin. Rev Cient Multidiscip. 2020;6:29-42. https://revista.uniandes.edu.ec/ojs/index.php/mikarimin/article/view/1657
Barbón-Pérez OG, Calderón-Tobar ÁDR, Loza-Cevallos CA, Garcés-Viteri L, Fernández-Pino JW. Algunos problemas de docentes universitarios en la elaboración de artículos científicos [Knowledge dissemination management: universities and specialized journals in Venezuela]. Acta Investig Educ. 2017;17:61-78. http://dx.doi.org/10.15517/aie.v17i1.27193
Ganga-Contreras F, Alarcón-Henríquez N, Suárez-Amaya W, Meleán Romero RA, Ruiz G, Cueva Estrada J. Causas que originan rechazo de artículos científicos en revistas científicas latinoamericanas [Causes of rejection of scientific articles in Latin American scientific journals]. Ingeniare. Rev Chil Ing. 2022;30:602-18. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-33052022000300602
Pérez OGB, Tobar ÁDRC, Pesántez CVB, Concepción IP, Carballo LC, Narváez LAP. La elaboración de la sección «discusión» de artículos científicos originales ¿Un reto para los docentes universitarios? [Creating the "discussion" section of original scientific articles: A challenge for university professors?] Educ Med. 2019;20:380-6. https://doi.org/10.1016/j.edumed.2017.12.011
Artigas W, Juvinao DDL. Estadísticas de publicación de la revista Telos (2013-2015): observando el desempeño editorial [Telos Journal Publishing Statistics (2013-2015): Observing Editorial Performance]. Rev Venez Gerenc. 2016;21:591-605. https://doi.org/10.31876/revista.v21i76.22150
Okada T, Kojima T, Barron P. Errores frecuentes cometidos por los autores, desde el punto de vista de la editorial: Cómo evitar la devolución de manuscritos [Common mistakes made by authors, from the publisher's perspective: How to avoid returning manuscripts]. Rev Am Med Respir. 2016;16:196-201.
Hernández-Vargas A, Pérez-Manjarrez FE, Mendiola-Pastrana IR, López-Ortiz E, López-Ortiz G. Errores más comunes al redactar artículos médicos originales [Most common mistakes when writing original medical articles]. Gac Med Mex. 2019;155:635-40. https://doi.org/10.24875/GMM.19005172