Manual of activities for the unique class in the multigrade group in Cuba

Main Article Content

Maria Luz Rodríguez-Cosme
Claudia Castillo-Regueiferos
Beatriz Chillón-Hernández

Abstract

The research article focuses on multigrade didactics in rural elementary schools, for solving deficiencies in the learning of students and in the performance of some teachers. The objective of this research is to implement a manual of activities for the treatment of textual comprehension through the integration of content in rural multigrade school. Classroom observation, interviews with students and teachers and the review of documents made it possible to detect students’ difficulties, in terms of lexical deficiencies, poor use of connectors for adequate oral discourse, limited participation in class and, on occasions, difficulties in the integration of content by teachers according to multigrade didactics. These findings allow us to assume theoretical backgrounds on comprehension levels and the integration of content in the classroom. The results obtained with the proposal of the Manual are favorable, since with its use there is an adequate development of the language in the students both orally and in writing and in their knowledge’s.

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite
Rodríguez-Cosme, M. L., Castillo-Regueiferos, C. ., & Chillón-Hernández, B. . (2022). Manual of activities for the unique class in the multigrade group in Cuba. Praxis, 18(2), 305–323. https://doi.org/10.21676/23897856.4970
Section
Scientific and technological research article

References

Abós, P., Boix , R. y Bustos, A. (2016). Una aproximación al concepto pedagógico de aula multigrado. Revista Aula de Innovación educativa, 12(5), 58-69.

Barrera Romero, J. L. (2016). Interdisciplinariedad, comunicación y tareas didácticas en la enseñanza de la Física del preuniversitario. [CD-ROM] Ponencia VIII Congreso Internacional de Didácticas de las Ciencias. Ciudad de la Habana. UNESCO.

Busto Jiménez, A. (2016). La didáctica multigrado y las aulas rurales: perspectivas y datos de análisis. Revista Innovación Educativa, 24(2), 245-285

Céspedes Quiala, A (2012). La formación del maestro primario para su inserción en las escuelas rurales. Tesis en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Pedagógicas. Universidad de Ciencias Pedagógicas. Santiago de Cuba.

Domínguez Fajardo, Ileana. (2006). Comunicación y Texto. Editorial Pueblo y Educación.

Fiallo, J. (2010). Las relaciones interdisciplinarias: una vía para incrementar la calidad de la educación. Editorial Pueblo y Educación.

Frómeta Díaz, O (2021). Modelo didáctico para el desarrollo de la expresión oral en 5.to 6. to grados del multigrado. Tesis en opción al grado científico de Doctor en Ciencias de la Educación. Universidad de Oriente. Santiago de Cuba.

González Rey, F. (2005). Comunicación, personalidad y desarrollo. La Habana: Editorial Pueblo y Educación.

Juárez Bolaño, D. et al. (2021). Educación en los Territorios rurales en Iberoamérica. Editorial Universidad Católica de Oriente.

López Hurtado, J. et al. (1988). La educación rural en Cuba. Editorial Pueblo y Educación.

Martí, J. (1988). Obras Completas. Editorial Arte y Literatura.

Martí, J. (2006). En mi pecho bravo. Editorial Gente Nueva.

Montaño, J. R. et al. (2016). Español literatura para escuelas pedagógicas. Editorial Pueblo y Educación.

Montero, E., Martínez, M. y Almenares, D. (2017). La integración de contenidos en la formación permanente de los recién graduados en Ciencias Pedagógicas. Revista Olimpia 14(46), 2-5.

Quiñones, Reina, D., Calixto Labrada, C. Guillermo González (2009). El Modelo de atención educativa para la escuela primaria multigrado. Ministerio de Educación.

Rico Montero, P. González Fernández, A, Áreas, G. (2006). Exigencia del Modelo de la escuela primaria para la dirección por el maestro de los procesos de la educación, enseñanza y aprendizaje. Editorial Pueblo y Educación.

Rodríguez Cosme, M. Céspedes Quiala, A, Díaz Reyes, F (2018). La integración de contenidos para las escuelas rurales multigrado en Cuba. En libro La Educação rural ña América Latina [pp. 179-193]. Editorial Okios.

Rodríguez Cosme, M (2008). La oralidad una vía para el tratamiento a la competencia comunicativa en los escolares de 5to. 6 to grados de la escuela multigrado. Tesis en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Pedagógicas. Instituto Superior Pedagógico. Santiago de Cuba.

Rodríguez Izquierdo, J. (2015). Escuelas multigrado y la clase única, tendencias de la educación en el sector rural cubano. Publicado en http: www.tv.santiagoen la red. Taller nacional del sector rural.

Roméu Escobar, A (2008). Enfoque cognitivo, comunicativo y sociocultural de la lengua y la literatura en Cuba. Editorial Pueblo y Educación.

Vitier S, C. (2003). Cuaderno Martiano #1. Editorial Ciencias Sociales.