Social impact of investigative preparation of residents and students of the Programme National of Formation of General Comprehensive Medicine’s Mission Sucre

Main Article Content

Yanett Del Cerro Campano
Miguel Alejandro Cruz Cabezas

Abstract

The article illustrates the social impact achieved with the investigative preparation of a medical resident and five students of the Programa Nacional de Formación de Medicina Integral Comunitaria de la Misión Sucre, that carried out its professional acting and labor practice in the area of health assisted by the Consultorio Médico Popular de la Comunidad de Pariapan en San Juan de los Morros, Guárico of the Republica Bolivariana de Venezuela.

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite
Del Cerro Campano, Y., & Cruz Cabezas, M. A. (2011). Social impact of investigative preparation of residents and students of the Programme National of Formation of General Comprehensive Medicine’s Mission Sucre. Praxis, 7(1), 94–102. https://doi.org/10.21676/23897856.15
Section
Short article
Author Biographies

Yanett Del Cerro Campano, Universidad de Ciencias Médicas de Holguín.

Ms.C. en Longevidad Satisfactoria. Profesora de la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín. Cuba. Doctora en Medicina. Especialista de Primer Grado en Medicina General Integral. Máster en Longevidad Satisfactoria. Profesora de la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín. Metodóloga de la carrera de Medicina en la Policlínica Máximo Gómez de Holguín. Miembro del Consejo Científico de la Policlínica Máximo Gómez de Holguín. Profesora de Pregrado y Postgrado. Acumula experiencia docente en  Universidades cubanas y venezolanas. Tiene participación en varios eventos científicos de carácter nacional e internacional. Ha publicado varios artículos en revistas nacionales e internacionales

Miguel Alejandro Cruz Cabezas, Universidad de Ciencias Pedagógicas “José de La Luz y Caballero” de Holguín

Ms.C. en Pedagogía Profesional. Profesor auxiliar del Departamento Economía – Construcción. Universidad de Ciencias Pedagógicas “José de La Luz y Caballero” de Holguín, Cuba. Licenciado en Educación en la especialidad de Construcción Civil. Diplomado en Dirección del Aprendizaje. Diplomado en Docencia Universitaria. Diplomado para Formación de Tutores. Diplomado de Directores de Sedes Pedagógicas Universitarias. Máster en Pedagogía Profesional. Doctor en Ciencias Pedagógicas. Cursó Postgrado de Preparación de Coordinadores para Misiones
Educativas. Técnico Medio en Expresión Oral en Inglés. Graduado de Operador de Microcomputadoras. Además de los estudios destacados, cursó 16 postgrados relacionados con las diferentes Ciencias de la Educación y seis sobre informática y computación. Es profesor auxiliar de la Facultad de Ciencias Técnicas de la Universidad Pedagógica “José de La Luz y Caballero” de Holguín, y acumula 25 años de experiencia en su profesión. Es miembro del Consejo Científico Asesor de la Facultad de Ciencias Técnicas de la UCP de Holguín. Es profesor de pregrado, y
ha impartido docencia universitaria de postgrado en Cuba y en las repúblicas de Colombia y Venezuela.

References

Aguiar Fagundez M. (2002). La epidemia de Fiebre Amarilla y su impacto en la Guaira y Puerto Cabello. (1798- 1802). En: Historia, Salud y Sociedad en Venezuela. Ediciones de la Presidencia de la República. FONACIT -IEH- UCV.

Bonilla - Molina L. (2004). La gestión de la transformación educativa en la revolución bolivariana. En: Para Comprender la Revolución Bolivariana. Ediciones de la Presidencia de la República. p 167-209.

Del Cerro Campano, Y. (2006). Caracterización Biopsicosocial del Adulto Mayor. Consultorio Popular Pariapan, municipio Juan Germán Roscio. Tesis en Opción del Grado Académico de Máster en Longevidad Satisfactoria. Guárico Venezuela.

Geiringer A. (2005). Apuntes sobre el Desarrollo Económico y la Salud Pública en Venezuela. Caracas. (Material sin publicar).

Leal Gutiérrez, J. (2005). La Autonomía del Sujeto del Investigador y la Metodología de l Investigación. Editorial Litorama. Mérida Venezuela.