Wattpad como herramienta de escritura digital: ventajas de su implementación
Contenido principal del artículo
Resumen
Se implementó el uso de la aplicación Wattpad para ejercitar la escritura digital en el grado octavo de educación básica, en Granada, Meta (Colombia). Se utilizó un enfoque cualitativo, recolectando datos de 19 estudiantes a través de varios instrumentos. Primeramente, se aplicó una encuesta para evaluar el conocimiento de los estudiantes sobre Wattpad. Posteriormente, se realizó un taller diagnóstico de ingreso que reveló fortalezas y debilidades en la producción de textos. Luego, se impartió una clase para familiarizar a los participantes con la plataforma. Finalmente, se dirigió una intervención por medio de un taller de escritura creativa en Wattpad. Al inicio del estudio, se observó que un número reducido de estudiantes conocían la aplicación, mientras que la mayoría desconocía este recurso digital. También, presentaban falencias en redacción, ortografía e ilación de ideas, sin embargo, al utilizar la aplicación construyeron textos más coherentes y cohesivos, pues ejercieron cuidado con la calidad de su contenido y recibieron correcciones por parte del público en cuanto al fondo y la forma de sus escritos. Demostraron mayor motivación para escribir y compartir sus productos. Hubo disposición para leer los textos de sus compañeros y aceptar la realimentación que contribuyó a perfeccionar sus producciones literarias.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Citas
Albaladejo, T. y Garrido, F. (2007). Literatura y tecnología digital: producción, mediación, interpretación. In Actas digitales del III Congreso Online del Observatorio para la Cibersociedad “Conocimiento Abierto, Sociedad Libre.
Alcaldía de Granada-Meta. (2024, agosto 23). Cómo llegar al municipio. Retrieved from https://granada-meta.gov.co/MiMunicipio/Paginas/Como-llegar-al-Municipio.aspx
Alfonzo, N. (2022). La escritura en la producción de un texto. Revista Escritura Creativa, 3(2), 48-60. URL: http://portal.amelica.org/ameli/journal/665/6653727006/
Bates, A.W. (2019). Teaching in a digital age: Guidelines for designing teaching and learning for a digital age. Tony Bates Associates Ltd.
Benito, A. y Sánchez, A. (2019). Plataformas de Escritura Social: evaluación de Wattpad, Sweek, Me gusta escribir y Falsaria. https://zaguan.unizar.es/record/85147/files/TAZ-TFG-2019-3182.pdf
Calle-Álvarez, G. Y. (2019). Exploración de las concepciones sobre la escritura para el diseño de un centro de escritura digital en la educación media. Praxis, 15(1), 25–40. https://doi.org/10.21676/23897856.2982
Calle, G. y Sánchez. J. (2017). Influencia de los entornos personales de aprendizaje en las habilidades metacognitivas asociadas a la escritura digital. Entramado, 13(1), 128-146. https://doi.org/10.18041/entramado.2017v13n1.25141.
Campos, A. A. (2007). Pensamiento Crítico Técnicas para su desarrollo. Corporativa Editorial Magisterio.
Castillo Sarmiento, Y. (2023). El Desarrollo del Pensamiento Crítico en Niños de 8 a 11 Años A Través de Actividades Problémicas del Contexto Escolar. Universidad Santo Tomás.
Castro, M. R., Cortazar, D. E., y Pérez, P. W. (2018). El pensamiento crítico aplicado a la investigación. Revista Universidad y Sociedad, 10(1), 336-342. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S221836202018000100336&lng=es&tlng=es.
Christensen, R. y Knezek, G. (2015). Los efectos de la tecnología en el dominio de la escritura de los estudiantes de octavo grado. Revista de Investigación en Informática Educativa, 52(1), 23-42.
Collebecchi, M. E., Santoni, R., y Swarinsky, M. (2019). Lectura y escritura con tecnologías digitales: prácticas de estudiantes en la escuela secundaria. Educación, Lenguaje y Sociedad, 17(17). DOI:http://dx.doi.org/10.19137/els-2019-171706
Creswell, J. (2012). Educational research. Planning, conducting and evaluating quantitative and qualitative research. [Investigación educativa. Planeación, conducción y evaluación en investigación cuantitativa y cualitativa]. (4ª ed). Pearson.
García-Roca, A. y De-Amo, J. M. (2019). Jóvenes escritores en la red: un estudio exploratorio sobre perfiles de Wattpad. Ocnos, Revista de Estudio sobre Lectura, 18 (3), 18-28. https://doi.org/10.18239/ocnos_2019.18.3.1968
Gómez, M. P. y Botero, S. M. (2020). Apreciación del docente para contribuir al desarrollo del pensamiento crítico. Revista Eleuthera, 22(2), 15-30. https://doi.org/10.17151/eleu.2020.22.2.2
Guerrero Pico, M. D. M., Establés, M. J., y Costa Sánchez, C. (2022). Fan fiction y prácticas de lectoescritura transmedia en Wattpad: una exploración de las competencias narrativas y estéticas de adolescentes. El Profesional de la información. 2022; 31 (2). https://doi.org/10.3145/epi.2022.mar.12
Kemmis, S., y McTaggart, R. (1988). Cómo planificar la investigación-acción. Laertes.
Llano Saavedra, J. F., Cano Vargas, G. C., Mena Barco, J. J., y García Arango, D. A. (2022). Brechas digitales: insumo para estrategias metodológicas de lectura crítica. Praxis, 18(2), 216–236. https://doi.org/10.21676/23897856.4609
Ley de Derechos de Autor. (1982). Ley 23 de 1982, 28 de mayo de 1982, Diario Oficial No. 36.856. Bogotá, Colombia: Imprenta Nacional. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=3431
Ley de Discapacidad. (2013). Ley 1618 de 2013, 27 de febrero de 2013, Diario Oficial No. 48.686. Bogotá, Colombia: Imprenta Nacional. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=52081
Ley de Educación Digital. (2019). Ley 1978 de 2019, 25 de julio de 2019, Diario Oficial No. 51.071. Bogotá, Colombia: Imprenta Nacional. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=98210
Ley de Infancia y Adolescencia. (2006). Ley 1098 de 2006, 8 de noviembre de 2006, Diario Oficial No. 46.388. Bogotá, Colombia: Imprenta Nacional. https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/codigoinfancialey1098.pdf
Ley de Protección de Datos Personales. (2012). Ley 1581 de 2012, 15 de octubre de 2012, Diario Oficial No. 48.587. Bogotá, Colombia: Imprenta Nacional. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=49981
Ley de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. (2009). Ley 1341 de 2009, 30 de julio de 2009, Diario Oficial No. 47.408. Bogotá, Colombia: Imprenta Nacional. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=36913
Ley General de Educación. (1994). Ley 115 de 1994. Diario Oficial No. 41.148, 15 de febrero de 1994. Bogotá, Colombia: Imprenta Nacional. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf
Martínez-González, A., Cabrera-Zambrano, H., Borjas, M., Torres-Saldaña, E., y Judex-Orcasita, J. (2018). Evaluando la disposición y la motivación del pensamiento crítico con la mediación de las TIC. Praxis, 14(2), 187–203. https://doi.org/10.21676/23897856.2762
Neira Rodas, C. (2022). Wattpad y la nueva literatura por entregas en línea: análisis y uso de la plataforma. Revista Letral, (29), 236-266. https://doi.org/10.30827/rl.vi29.24040
Reyes, N. (2022). El omegaverse y sus personas, análisis de las representaciones ficcionales del amor y la sexualidad en una red de usuarios de Wattpad [tesis de pregrado, Pontificia Universidad Javeriana]. http://hdl.handle.net/10554/60940
Saez, V. (2021). Wattpad: Innovaciones y continuidades de las prácticas de la cultura escrita en contextos tecnologizados. In XII Congreso Argentino de Antropología Social (CAAS)(La Plata, junio, julio y septiembre de 2021). http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133894
Scolari C., Lugo N., y Masanet M. (2019). “Educación Transmedia. De los contenidos generados por los usuarios a los contenidos generados por los estudiantes”. Revista Latina de Comunicación Social, 74, 116-132. https://doi.org/10.4185/RLCS-2019-1324
Voogt, J., Knezek, G., Cox, M., Knezek, D., y ten Brummelhuis, A. (2018). Under which conditions does ICT have a positive effect on teaching and learning? A call to action. Journal of Computer Assisted Learning, 34(4), 363-376.
Wattpad. (2024, 21 de agosto). Wattpad, la comunidad de narración de historias más grande del mundo. Wattpad. https://www.wattpad.com/