Reseña del libro: Subjetividades Políticas Indígenas en Movimiento (Tres experiencias regionales latinoamericanas) 1ra edición impresa en febrero del 2023 - Ávila Rojas, Odín
Contenido principal del artículo
Resumen
La reseña expone las motivaciones planteadas por Odin Ávila, entre las cuales propone repensar un enfoque interdisciplinario para abordar la diversidad cultural y étnica en América Latina. En este contexto, analiza los fundamentos epistemológicos de las ciencias sociales como alternativa para comprender las subjetividades derivadas de la relación entre el ser humano y su entorno. Se reconoce, además, el esfuerzo que implica analizar la complejidad de la cultura a lo largo de la historia para comprender las dinámicas de colonialidad que sustentan las estructuras de Estado. Al mismo tiempo, se reivindican estructuras sociales que, desde otras subjetividades, desafían el statu quo en Colombia, México y Bolivia, buscando su incorporación en las políticas públicas. Finalmente se abordan las provocaciones derivadas de una reflexión sobre las repercusiones que desencadena el enfoque diferencial en las políticas públicas.
Descargas
Detalles del artículo
Citas
Ángel Maya, A. (2015). La fragilidad ambiental de la cultura. Historia y Medio ambiente (2ª ed.). Editorial de la Universidad Nacional de Colombia.
https://augustoangelmaya.org/statics/images/obra/fragilidad_ambiental_de_la_cultura.pdf
Dussel, E. (2012). Hacia una Filosofía política crítica. Editorial Docencia.
https://enriquedussel.com/txt/Textos_Obras_Selectas/(F)23.Hacia_filosofia_politica_critica.pdf
Quira, A. (1989). La Recuperación de la Tierra y la Cultura: Desarrollo Indígena Colombiano en Veinte Años. En IWGIA (Ed.), Autodesarrollo indígena en las Américas. Actas del Simposio de IWGIA en el 46° Congreso Internacional de Americanistas (pp. 141-148). Documentos IWGIA.
Soto Ossa, D. A. (2023). Las Representaciones, Imaginarios y Narrativas en la Epistemología del Resguardo Indígena de Puracé. Un análisis desde la Filosofía Política y Social. [Tesis de maestría en Ética y Filosofía]. Universidad del Cauca.