Imaging study in mummies of Tlayacapan, Morelos, Mexico
Main Article Content
Abstract
The mummies of Tlayacapan, Morelos, from the beginning of the 19th century, represent a sector of the elite of the town and perhaps the most vulnerable, since they are mostly infants. Through the imaging analysis carried out in them, the social status of the mothers of Tlayacapan could be concluded without guaranteeing survival at the older ages of mummified individuals; even for the noble and well-off people of the place it was difficult to counteract morbidity at certain ages of life, especially in a critical period in human ontogenyStill in the nineteenth century constant references were made to the infant death, due to deadly diseases that affect during the first years of postnatal life. This work contributes to the knowledge about the conditions and life style that prevailed towards the end of the New Spain period, in one of the towns around Mexico City.
Downloads
Download data is not yet available.
Article Details
How to Cite
Ruiz-González, J. L., & Serrano Sánchez, C. . (2019). Imaging study in mummies of Tlayacapan, Morelos, Mexico. Jangwa Pana, 19(1), 45–84. https://doi.org/10.21676/16574923.3357
Section
Premier Dossier
References
Ávila-Sánchez, Héctor (2002). Aspectos históricos de la formación de regiones en el estado de Morelos (desde sus orígenes hasta 1930). UNAM, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, Cuernavaca, Morelos.
Batres, Leopoldo (1889). “Momia tolteca”, Antropología Mexicana, Tipografía de la Escuela Nacional de Artes y Oficios/Ex Convento de San Lázaro, México, pp. 1-6.
Bautista-Martínez Josefina, Gómez-Valdez Jorge y Ortega-Palma, Albertina (2010). “Microbiología de las momias del Museo de las Ánimas”, Perspectiva tafonómica II. Nuevos trabajos en torno a poblaciones mexicanas desaparecidas. Colección Científica-INAH, pp. 57-64.
Bautista-Martínez J. y Gómez-Valdez Jorge A. (2012). “El proceso de toma radiográfica de bienes culturales”, Manual de radiología aplicada al estudio de bienes culturales. El Colegio de Michoacán y Escuela de Conservación y restauración de Occidente, pp. 43-58.
Bautista-Martínez J., Gómez-Valdez, Jorge A. y Monterroso-Rivas, Pablo N. (2012). “Radiología aplicada al estudio de huesos”, Manual de radiología aplicada al estudio de bienes culturales. El Colegio de Michoacán y Escuela de Conservación y restauración de Occidente, pp. 59-80.
Cockburn, Aidan, Cockburn Eve y Reyman Theodore A. (1998). Mummies, disease & ancient cultures. Cambridge University Press. Oxford.
Cabrera Gallardo, Rebeca (2005). Condiciones de salud en una muestra ósea procedente del panteón de Santa Paula; D.F. de finales del s. XVIII y principios del s. XIX. Tesis de Licenciatura de la ENAN-México. D.F.
Faulhaber-Kamman, Johanna (1976). Investigación longitudinal del crecimiento en un grupo de niños caracterizados por su ambiente socioeconómico, su alimentación y su patología. Colección Científica 6, INAH, SEP, México, D.F.
Frenk Julio, J. L. Bobadilla, Stern Claudio, Frejka Tomas y Lozano Rafael (1991). “Elementos para una teoría de la transición en salud”, Revista de salud pública en México, Vol. 33, No. 5, pp. 448-462.
Goodman Alan H., y Martin Debra L. (2002). “Reconstructing health profiles from skeletal remains”, The back bone of history health and nutrition in the Western Hemisphere. Edited: Richard H. Steckel and Jerome C. Rose. Cambridge, University Press, pp. 11-60.
Hernández-Espinosa O. Patricia, y Peña-Reyes M. Eugenia (2010). Manual para la identificación del sexo y la estimación de la edad a la muerte en esqueletos menores de quince años. INAH-ENAH, México.
Hesinger Roberto N. (2000). “Complicaciones de las fracturas en niños”, Traumatismo esquelético en niños, Médica Panamericana, México, segunda edición, pp. 121-148.
Insaurralde-Caballero, Mirta (2012). “Importancia del diagnóstico por imágenes en el ámbito de la conservación y restauración de bienes culturales”, Manual de radiología aplicada al estudio de bienes culturales. El Colegio de Michoacán y Escuela de Conservación y restauración de Occidente, pp.25-42.
Lazala V., Oswaldo (2009). “Líneas de Harris”, Revista Colombiana de Ortopedia y Traumatología, Volumen 23 - No. 2, junio de 2009, pp. 127-128.
Leboreiro-Reyna, Ilán S. (2004). Estudio físico-químico del fenómeno de fluorescencia ósea: una propuesta de evaluación e interpretación en material humano arqueológico. Tesis de licenciatura en antropología física, ENAH, México.
Leboreiro-Reyna, Ilán S. (2005). “Procedencia F10: una momia traspapelada” Cuicuilco, vol. 12, núm. 35, septiembre-diciembre., pp. 165-180, ENAH, México.
Lerma-Gómez María del Carmen (2008). Las momias en México. Propuesta metodológica para su manejo, un estudio de caso. Tesis de licenciatura en antropología física, ENAH, México, D.F.
López-Alonso, Sergio (1971). “La escotadura ciática mayor en la determinación sexual de restos óseos prehispánicos de México”, Anales del INAH, Núm. 2: 31-41.
López-González, Valentín (1994). Historia general del estado de Morelos. Antecedentes y formación del estado de Morelos. Tomo 1, Centro de Estudios Históricos y Sociales, Morelos.
López-Martínez R., Hernández-Hernández, Francisca, Millan, Blanca E., Manzano G., Patricia y Méndez Tovar, Luis Javier (2007). “Efectividad del imazalil en el control del deterioro por hongos de momias del museo de El Carmen, Ciudad de México”, Revista Iberoamericana de Micología, 24, pp. 283-288.
López-Ramos, Sergio (2000). Prensa, cuerpo y salud en el siglo XIX mexicano (1840-1900). CEAPAC, México.
Luna H, Leandro (2006). “Alcances y limitaciones del concepto de estrés en bioarqueología”, Antípoda, No. 3, julio-diciembre, pp.255-279, Buenos Aires.
Malvido, Elsa (1999). “Ritos funerarios en el México colonial”, Revista de Arqueología Mexicana, Vol. VII-Núm. 40, pp. 46-51.
Mansilla-Lory, Josefina (2002). “Proyecto de investigación: Las momias de México”, Diario de Campo. Por los caminos de la antropología física. Suplemento No. 16. Enero- febrero, México, pp. 30-31.
Márquez-Morfín Lourdes y González-Crespo, Norberto. (1985). Las momias de la Iglesia de Santa Elena, Yucatán: Estudio antropofísico. Colección Científica. INAH, SEP/Cultura. México.
Masferrer León, Cristina V. (2010). “Hijos, huérfanos y expósitos. Un recorrido por la niñez de la época colonial novohispana”, Los niños, actores sociales ignorados. Levantando el velo, una mirada al pasado, INAH, México, pp. 305-324.
Medina-Monzón, José Luis (1993). Las momias naturales. Vol. I, II y III, Cardeñoso, España.
Medrano-Enríquez, Angélica María (2008). “Condiciones de salud en una población minera del siglo XIX: Panuco Zacatecas”, Tendencias actuales de la Bioarqueología en México, CONACULTA-INAH, pp. 107-130.
Mejía-Pérez E., Ximena Chávez-Balderas y Chávez-Sánchez, Raúl (2009). “Pepita la momia de la Sierra Gorda de Querétaro”, Revista de Arqueología mexicana, Vol. XVII-Núm. 99, pp. 70-75.
Menéndez-Taboada, María Teresa (2006). Composición química del cabello de momias prehispánicas: Una aproximación a la dieta y el entorno. Tesis de licenciatura de la ENAH, México.
Meraz-Quintana, Leonardo y Soria-López, Francisco J. (2012). “Urbanismo y casa tradicional de Tlayacapan, Morelos. México. Reflexiones sobre su historia y futuro”, Construcción con tierra. Pasado, presente y futuro. Congreso de Arquitectura de Tierra en Cuenca de Campos 2012 [online]. Valladolid: Cátedra Juan de Villanueva. Universidad de Valladolid. 2013, pp. 143-154. Disponible en internet: http://www5.uva.es/grupotierra/publicaciones/digital/libro2013/13tr-meraz.pdf
Molina del Villar, América (2010). “Santa María de Guadalupe, Atlacomulco ante los aciagos años de principios del siglo XIX: conflictos locales, crisis agrícolas y epidemia, 1809-1814”, CIESAS-DF. Relaciones 121, vol. XXX, pp. 109-136.
Neurath, Johannes (208). “Momias, piedras, chamanes y ancestros. Un estudio etnohistórico sobre la temporalidad de la muerte en el Gran Nayar”, Morir para vivir en Mesoamérica, Consejo Veracruzano de Arte Popular/INAH, México, pp. 23-56. (coords.) Catalina Rodríguez, María Eugenia Sánchez y Lourdes Báez.
Oliveros, Arturo (1990). Las momias de Tlayacapan. Colección Divulgación. INAH, México.
Ortner, Donald (2003). “Differential diagnosis of skeletal lesions in infectious disease”, Advances in human paleopathology, England, pp. 191-214.
Peña-Reyes, María Eugenia, Hernández-Espinosa, Patricia Olga, y Márquez-Morfín, Lourdes (2007). “Estatus de crecimiento y condiciones de salud en los niños de Jaina”, La población prehispánica de Jaina. Estudio osteobiográfico de 106 esqueletos. ENAH-INAH, México, pp. 139-178
Peña-Reyes, María Eugenia y González-Álvarez, Citlalli (2010). Manual para la estimación de la edad en vértebras cervicales como indicador de madurez biológica, Materiales de Apoyo a la docencia /Bitácora, INAH.
Pijoan-Aguade Carmen María y Lizarraga-Cruchaga, Xabier (2004). “Tafonomía: una mirada minuciosa a los restos mortuorios”, Perspectiva tafonómica. Evidencias de alteraciones en restos óseos del México prehispánico, Colección Científica, Serie Antropología Física-INAH, pp. 13-34, México. Carmen A. Pijoan Aguadé y Xavier Lizarra Cruchaga (edts.).
Rae-Simms, Sherie (2012). El caso de una momia prehispánica de Tamaulipas y la relevancia de los vegetales que la acompañan, Tesis de licenciatura en Antropología Física, ENAH, México.
Ramírez A. Fabián, Lazala Oswaldo, Rondón Federico, Restrepo José Félix y Iglesias Gamarra Antonio (2009). “Evidencia radiográfica de la acción de los bifosfonatos en el esqueleto inmaduro”, Revista Colombiana de Reumatología, Vol. 16 No. 2, junio, pp. 146-153.
Resnick Donald (2001). Huesos y Articulaciones en Imagen, Marbán, Madrid España, Vol. 1 y Vol. 2.
Rodríguez-Álvarez Ma. De los Ángeles (2001). Costumbres Funerarias en la Nueva España. Usos y costumbres funerarias en la Nueva España. El Colegio de Michoacán y Colegio Mexiquense, México.
Rojo-Pérez, Febe (1998). Riesgos ocupacionales por manejo de restos momificados. Tesis de licenciatura de Antropología física, ENAH, México.
Ruiz-González, Judith L. (2011). Tlatelolco en la colonia: Condiciones de vida y salud de un sector de la población novohispana. Tesis de antropología física, ENAH, México.
Ruiz-González, Judith L, Bazán-Mora, Elva, Barrera-Moreno, Edgar, López-Martínez, Rubén (2016). Estudio micológico para la conservación de las momias de Tlayacapan, Morelos, Revista de Estudios de Antropología Biológica, Vol. 18, No. 2, UNAM, México, pp. 55-67.
Sánchez-Crispín, Minea (2009). Identificación de bacterias y hongos asociados a las momias de Caltimacán, Tasquillo, Hidalgo. Tesis de licenciatura de antropología física, ENAH, México, D.F.
Sánchez del Olmo, Sara (2009). “Dales señor, el descanso eterno…” Muerte y entierro de las elites indias de Michoacán en la época colonial”, Muerte y vida en el más allá. Siglos XVI-XVIII. UNAM. Serie Historia Novohispana/81, pp. 77-92. México.
Soto-Cortés, Alberto (2010). Reina y soberana. Una historia sobre la muerte en el México del siglo XVIII. UNAM. Colección Posgrado, México.
Tanck de Estrada, Dorothy (2005). “Muerte precoz. Los niños en el siglo XVIII”, Historia de la vida cotidiana en México. El siglo XVIII: entre tradición y cambio. Tomo III. El colegio de México y FCE, México, pp.213-245.
Terry-Canale S. (2000). “Lesiones fisiarias”, Traumatismo esquelético en niños, Médica Panamericana, México, segunda edición, pp. 17-58.
Vila-Gay, Santiago (1997). “Diagnóstico por la imagen en paleopatología. Recomendaciones para su obtención e interpretación”, La enfermedad en los restos humanos arqueológicos. Actualización Conceptual y Metodológica. Actas del IV Congreso Nacional de paleopatología. Fundación Municipal de Cultura, Ayuntamiento de San Fernando, Universidad de Cádiz, pp. 77-85.
Wilber John, H. y Thompson, George, H. (2000). “El niño con lesiones múltiples”, Traumatismo esquelético en niños, Médica Panamericana, México, segunda edición, pp. 71-102.
Batres, Leopoldo (1889). “Momia tolteca”, Antropología Mexicana, Tipografía de la Escuela Nacional de Artes y Oficios/Ex Convento de San Lázaro, México, pp. 1-6.
Bautista-Martínez Josefina, Gómez-Valdez Jorge y Ortega-Palma, Albertina (2010). “Microbiología de las momias del Museo de las Ánimas”, Perspectiva tafonómica II. Nuevos trabajos en torno a poblaciones mexicanas desaparecidas. Colección Científica-INAH, pp. 57-64.
Bautista-Martínez J. y Gómez-Valdez Jorge A. (2012). “El proceso de toma radiográfica de bienes culturales”, Manual de radiología aplicada al estudio de bienes culturales. El Colegio de Michoacán y Escuela de Conservación y restauración de Occidente, pp. 43-58.
Bautista-Martínez J., Gómez-Valdez, Jorge A. y Monterroso-Rivas, Pablo N. (2012). “Radiología aplicada al estudio de huesos”, Manual de radiología aplicada al estudio de bienes culturales. El Colegio de Michoacán y Escuela de Conservación y restauración de Occidente, pp. 59-80.
Cockburn, Aidan, Cockburn Eve y Reyman Theodore A. (1998). Mummies, disease & ancient cultures. Cambridge University Press. Oxford.
Cabrera Gallardo, Rebeca (2005). Condiciones de salud en una muestra ósea procedente del panteón de Santa Paula; D.F. de finales del s. XVIII y principios del s. XIX. Tesis de Licenciatura de la ENAN-México. D.F.
Faulhaber-Kamman, Johanna (1976). Investigación longitudinal del crecimiento en un grupo de niños caracterizados por su ambiente socioeconómico, su alimentación y su patología. Colección Científica 6, INAH, SEP, México, D.F.
Frenk Julio, J. L. Bobadilla, Stern Claudio, Frejka Tomas y Lozano Rafael (1991). “Elementos para una teoría de la transición en salud”, Revista de salud pública en México, Vol. 33, No. 5, pp. 448-462.
Goodman Alan H., y Martin Debra L. (2002). “Reconstructing health profiles from skeletal remains”, The back bone of history health and nutrition in the Western Hemisphere. Edited: Richard H. Steckel and Jerome C. Rose. Cambridge, University Press, pp. 11-60.
Hernández-Espinosa O. Patricia, y Peña-Reyes M. Eugenia (2010). Manual para la identificación del sexo y la estimación de la edad a la muerte en esqueletos menores de quince años. INAH-ENAH, México.
Hesinger Roberto N. (2000). “Complicaciones de las fracturas en niños”, Traumatismo esquelético en niños, Médica Panamericana, México, segunda edición, pp. 121-148.
Insaurralde-Caballero, Mirta (2012). “Importancia del diagnóstico por imágenes en el ámbito de la conservación y restauración de bienes culturales”, Manual de radiología aplicada al estudio de bienes culturales. El Colegio de Michoacán y Escuela de Conservación y restauración de Occidente, pp.25-42.
Lazala V., Oswaldo (2009). “Líneas de Harris”, Revista Colombiana de Ortopedia y Traumatología, Volumen 23 - No. 2, junio de 2009, pp. 127-128.
Leboreiro-Reyna, Ilán S. (2004). Estudio físico-químico del fenómeno de fluorescencia ósea: una propuesta de evaluación e interpretación en material humano arqueológico. Tesis de licenciatura en antropología física, ENAH, México.
Leboreiro-Reyna, Ilán S. (2005). “Procedencia F10: una momia traspapelada” Cuicuilco, vol. 12, núm. 35, septiembre-diciembre., pp. 165-180, ENAH, México.
Lerma-Gómez María del Carmen (2008). Las momias en México. Propuesta metodológica para su manejo, un estudio de caso. Tesis de licenciatura en antropología física, ENAH, México, D.F.
López-Alonso, Sergio (1971). “La escotadura ciática mayor en la determinación sexual de restos óseos prehispánicos de México”, Anales del INAH, Núm. 2: 31-41.
López-González, Valentín (1994). Historia general del estado de Morelos. Antecedentes y formación del estado de Morelos. Tomo 1, Centro de Estudios Históricos y Sociales, Morelos.
López-Martínez R., Hernández-Hernández, Francisca, Millan, Blanca E., Manzano G., Patricia y Méndez Tovar, Luis Javier (2007). “Efectividad del imazalil en el control del deterioro por hongos de momias del museo de El Carmen, Ciudad de México”, Revista Iberoamericana de Micología, 24, pp. 283-288.
López-Ramos, Sergio (2000). Prensa, cuerpo y salud en el siglo XIX mexicano (1840-1900). CEAPAC, México.
Luna H, Leandro (2006). “Alcances y limitaciones del concepto de estrés en bioarqueología”, Antípoda, No. 3, julio-diciembre, pp.255-279, Buenos Aires.
Malvido, Elsa (1999). “Ritos funerarios en el México colonial”, Revista de Arqueología Mexicana, Vol. VII-Núm. 40, pp. 46-51.
Mansilla-Lory, Josefina (2002). “Proyecto de investigación: Las momias de México”, Diario de Campo. Por los caminos de la antropología física. Suplemento No. 16. Enero- febrero, México, pp. 30-31.
Márquez-Morfín Lourdes y González-Crespo, Norberto. (1985). Las momias de la Iglesia de Santa Elena, Yucatán: Estudio antropofísico. Colección Científica. INAH, SEP/Cultura. México.
Masferrer León, Cristina V. (2010). “Hijos, huérfanos y expósitos. Un recorrido por la niñez de la época colonial novohispana”, Los niños, actores sociales ignorados. Levantando el velo, una mirada al pasado, INAH, México, pp. 305-324.
Medina-Monzón, José Luis (1993). Las momias naturales. Vol. I, II y III, Cardeñoso, España.
Medrano-Enríquez, Angélica María (2008). “Condiciones de salud en una población minera del siglo XIX: Panuco Zacatecas”, Tendencias actuales de la Bioarqueología en México, CONACULTA-INAH, pp. 107-130.
Mejía-Pérez E., Ximena Chávez-Balderas y Chávez-Sánchez, Raúl (2009). “Pepita la momia de la Sierra Gorda de Querétaro”, Revista de Arqueología mexicana, Vol. XVII-Núm. 99, pp. 70-75.
Menéndez-Taboada, María Teresa (2006). Composición química del cabello de momias prehispánicas: Una aproximación a la dieta y el entorno. Tesis de licenciatura de la ENAH, México.
Meraz-Quintana, Leonardo y Soria-López, Francisco J. (2012). “Urbanismo y casa tradicional de Tlayacapan, Morelos. México. Reflexiones sobre su historia y futuro”, Construcción con tierra. Pasado, presente y futuro. Congreso de Arquitectura de Tierra en Cuenca de Campos 2012 [online]. Valladolid: Cátedra Juan de Villanueva. Universidad de Valladolid. 2013, pp. 143-154. Disponible en internet: http://www5.uva.es/grupotierra/publicaciones/digital/libro2013/13tr-meraz.pdf
Molina del Villar, América (2010). “Santa María de Guadalupe, Atlacomulco ante los aciagos años de principios del siglo XIX: conflictos locales, crisis agrícolas y epidemia, 1809-1814”, CIESAS-DF. Relaciones 121, vol. XXX, pp. 109-136.
Neurath, Johannes (208). “Momias, piedras, chamanes y ancestros. Un estudio etnohistórico sobre la temporalidad de la muerte en el Gran Nayar”, Morir para vivir en Mesoamérica, Consejo Veracruzano de Arte Popular/INAH, México, pp. 23-56. (coords.) Catalina Rodríguez, María Eugenia Sánchez y Lourdes Báez.
Oliveros, Arturo (1990). Las momias de Tlayacapan. Colección Divulgación. INAH, México.
Ortner, Donald (2003). “Differential diagnosis of skeletal lesions in infectious disease”, Advances in human paleopathology, England, pp. 191-214.
Peña-Reyes, María Eugenia, Hernández-Espinosa, Patricia Olga, y Márquez-Morfín, Lourdes (2007). “Estatus de crecimiento y condiciones de salud en los niños de Jaina”, La población prehispánica de Jaina. Estudio osteobiográfico de 106 esqueletos. ENAH-INAH, México, pp. 139-178
Peña-Reyes, María Eugenia y González-Álvarez, Citlalli (2010). Manual para la estimación de la edad en vértebras cervicales como indicador de madurez biológica, Materiales de Apoyo a la docencia /Bitácora, INAH.
Pijoan-Aguade Carmen María y Lizarraga-Cruchaga, Xabier (2004). “Tafonomía: una mirada minuciosa a los restos mortuorios”, Perspectiva tafonómica. Evidencias de alteraciones en restos óseos del México prehispánico, Colección Científica, Serie Antropología Física-INAH, pp. 13-34, México. Carmen A. Pijoan Aguadé y Xavier Lizarra Cruchaga (edts.).
Rae-Simms, Sherie (2012). El caso de una momia prehispánica de Tamaulipas y la relevancia de los vegetales que la acompañan, Tesis de licenciatura en Antropología Física, ENAH, México.
Ramírez A. Fabián, Lazala Oswaldo, Rondón Federico, Restrepo José Félix y Iglesias Gamarra Antonio (2009). “Evidencia radiográfica de la acción de los bifosfonatos en el esqueleto inmaduro”, Revista Colombiana de Reumatología, Vol. 16 No. 2, junio, pp. 146-153.
Resnick Donald (2001). Huesos y Articulaciones en Imagen, Marbán, Madrid España, Vol. 1 y Vol. 2.
Rodríguez-Álvarez Ma. De los Ángeles (2001). Costumbres Funerarias en la Nueva España. Usos y costumbres funerarias en la Nueva España. El Colegio de Michoacán y Colegio Mexiquense, México.
Rojo-Pérez, Febe (1998). Riesgos ocupacionales por manejo de restos momificados. Tesis de licenciatura de Antropología física, ENAH, México.
Ruiz-González, Judith L. (2011). Tlatelolco en la colonia: Condiciones de vida y salud de un sector de la población novohispana. Tesis de antropología física, ENAH, México.
Ruiz-González, Judith L, Bazán-Mora, Elva, Barrera-Moreno, Edgar, López-Martínez, Rubén (2016). Estudio micológico para la conservación de las momias de Tlayacapan, Morelos, Revista de Estudios de Antropología Biológica, Vol. 18, No. 2, UNAM, México, pp. 55-67.
Sánchez-Crispín, Minea (2009). Identificación de bacterias y hongos asociados a las momias de Caltimacán, Tasquillo, Hidalgo. Tesis de licenciatura de antropología física, ENAH, México, D.F.
Sánchez del Olmo, Sara (2009). “Dales señor, el descanso eterno…” Muerte y entierro de las elites indias de Michoacán en la época colonial”, Muerte y vida en el más allá. Siglos XVI-XVIII. UNAM. Serie Historia Novohispana/81, pp. 77-92. México.
Soto-Cortés, Alberto (2010). Reina y soberana. Una historia sobre la muerte en el México del siglo XVIII. UNAM. Colección Posgrado, México.
Tanck de Estrada, Dorothy (2005). “Muerte precoz. Los niños en el siglo XVIII”, Historia de la vida cotidiana en México. El siglo XVIII: entre tradición y cambio. Tomo III. El colegio de México y FCE, México, pp.213-245.
Terry-Canale S. (2000). “Lesiones fisiarias”, Traumatismo esquelético en niños, Médica Panamericana, México, segunda edición, pp. 17-58.
Vila-Gay, Santiago (1997). “Diagnóstico por la imagen en paleopatología. Recomendaciones para su obtención e interpretación”, La enfermedad en los restos humanos arqueológicos. Actualización Conceptual y Metodológica. Actas del IV Congreso Nacional de paleopatología. Fundación Municipal de Cultura, Ayuntamiento de San Fernando, Universidad de Cádiz, pp. 77-85.
Wilber John, H. y Thompson, George, H. (2000). “El niño con lesiones múltiples”, Traumatismo esquelético en niños, Médica Panamericana, México, segunda edición, pp. 71-102.