Cumplimiento de la Resolución 2350 de 2020 en las Direcciones locales de salud, Córdoba, Colombia
Contenido principal del artículo
Resumen
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
Citas
Ministerio de Salud y Protección Social. Lineamiento técnico para el manejo integral de la desnutrición aguda moderada y severa en niños de 0 a 59 meses de edad. Bogotá: Ministerio de Salud; 2020.
Szot J. Reseña de la salud pública materno-infantil chilena durante los últimos 40 años: 1960-2000. Rev Chil Obstet. 2002;67:129-35. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-75262002000200009
Mestre M, Escobar K. Bajo peso al nacer en Colombia según condiciones socioeconómicas de la madre. Duazary. 2023;20:40-7. https://doi.org/10.21676/2389783X.5366
Ministerio de Salud y Protección Social. Rutas Integrales de Atención en Salud-2018. Bogotá;2018.
Mora M, Gross N, Arias D, García L, Holguín, Rojas A. Caracterización de la desnutrición aguda en menores de 5 años diagnosticados en el Hospital Regional de la Orinoquía. Rev Nutr Clin Metab. 2023;7:6-13.
González DE, Castro RM, Ruiz JP, Rengifo AM, Ángel AM, Benavides PA. Evaluación del cumplimiento de la guía de atención en desnutrición indicada por el Ministerio de Protección Social de 0 a 10 años. En un centro de atención ambulatoria en Santiago de Cali-Colombia. Entramado. 2007;3:108-14.
Sevilla RM. Manejo integral “CLAPSEN” de la desnutrición infantil. Rev Med Cient Luz Vida. 2011;2:87-93.
Sobrino M, Gutiérrez C, Cunha A, Dávila M, Alarcón J. Desnutrición infantil en menores de cinco años en Perú: tendencias y factores determinantes. Rev Panam Salud Publica. 2014;35:104-12.
Ministerio de Salud y Protección Social. ABC módulo provedores, dispensadores, Mipres. Bogotá;2016.
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. Una solución innovadora para la crisis alimentaria. UNICEF; 2023.
Defensoría del pueblo Colombia. Defensoría del Pueblo registra cerca de 400 casos de desnutrición aguda, moderada y severa en menores de cinco años en Córdoba; 2023.
Instituto Nacional de Salud. Sistema Nacional de Vigilancia en Salud Pública. Informe de evento: Informe del último semestre del evento de Desnutrición Aguda Moderada y Severa en menores de cinco años, 2023. Bogotá;2023.
Ducon- Parra SJ. Nueve retos históricos en atención nutricional a menores de 5 años: reflexión desde los “antiguos territorios nacionales” de Colombia. [Trabajo de grado para optar por el título de Especialista en Salud Familiar y Comunitaria]. Universidad El Bosque: Bogotá; 2020.
Microsoft. Novedades de Excel 2019 para Windows. Excel; 2019.
Ministerio de Salud Y Protección Social. Normas científicas, técnicas y administrativas para la investigación en salud, 1993. Bogotá; 1993.
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. Mal nutrición. UNICEF; 2023.
Janna N, Hanna M. Desnutrición en la población infantil de 6 meses a 5 años en Ayapel, Córdoba (Colombia). Colombiana Enfermería.2018;16 25-31. http://dx.doi.org/10.18270/rce.v16i13.2301
Ruiz Gómez F, Franco-Restrepo C, Góngora-Salazar P, Giron-Vargas SL, Rodríguez-Norato C. Desnutrición infantil en Colombia: marco de referencia. Ministerio de Salud y Protección Social: Colombia; 2016
Burgos AV, Guillén JC, Paris AD, Sepúlveda JGE, Lirios CG. Democracia, gobernanza y conductas éticas: ejes transversales en la formación. Opción. 2018;(86):152-75.
Escobar GR. Desnutrición infantil: perspectivas desde la bioética. Salud Bosque. 2018;7:69-75. https://doi.org/10.18270/rsb.v7i2.2194