Outsü, enfermedades y práctica curativa ritual en los Wayuu de la Media Guajira, Colombia

Contenido principal del artículo

Silvia Rubiela Serrano López

Resumen

Este artículo es producto de una investigación que tuvo como objetivo documentar en el siglo XXI las prácticas de curación indígena wayuu desarrolladas en la comunidad de Wararalain del departamento de La Guajira, Colombia. Esas prácticas las realiza la mujer outsü en contextos rituales, en medio de unas problemáticas sociales, ambientales, de seguridad y abandono por parte del Estado colombiano, en el que la cultura y la vida de todos los miembros de ese pueblo se encuentra en una constante amenaza, convirtiendo a los wayuu en personas con especial condición de vulnerabilidad. Por ser una antropóloga nativa, consideré que la metodología apropiada debía ser dialógica, por ello usé el método etnográfico que fue enriquecido con conversaciones temáticas con personas mayores, jóvenes y mujeres curadoras de una misma comunidad, en donde los espacios de diálogo los asumí como aprendizaje y a los wayuu como mis mentores. Mi argumento es que las curaciones wayuu en contextos rituales se caracterizan por la relación dialógica e intersubjetiva entre la mujer sanadora –outsü-, su espíritu auxiliar –aseyuu-, objetos de poder, el enfermo y su familia. Todo esto es posible a través de los sueños, voces y cantos como parte de la práctica curativa de su sistema de salud, ya que estos definen el tipo de enfermedad, como prevenirla y curarla. Esas prácticas curativas en la comunidad se complementan, en determinados casos, con la asistencia del enfermo al sistema biomédico que le ofrece el Estado colombiano, lo cual ha generado diálogos y conflictos entre ambos sistemas de salud. El referente teórico que utilicé como guía para la investigación involucra campos analíticos complementarios que han sido abordados desde la disciplina antropológica y las ciencias sociales, como son las discusiones acerca de lo simbólico en contextos rituales de sanación; lo onírico como categoría transversal; el chamanismo, el cual problematizo y presento las concepciones que han planteado diferentes autores y que en el caso de los wayuu esa categoría impide dar cuenta de especificidades; también analizo nociones de salud y enfermedad que algunas comunidades indígenas poseen y que se han plasmado en investigaciones etnográficas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Serrano López, S. R. . (2020). Outsü, enfermedades y práctica curativa ritual en los Wayuu de la Media Guajira, Colombia. Jangwa Pana, 19(2), 261–282. https://doi.org/10.21676/16574923.3643
Sección
Artículos de investigación científica y tecnológica

Citas

Almendro, M. (2008). Chamanismo: La vía de la mente nativa. Barcelona: Kairós, S.A.
Araujo, D., y Finol, J. (2010). Sueño y sintaxis ritual entre los wayuu: análisis de la ceremonia de asülajawaa. Revista de Artes y Humanidades UNICA, 11(1), 71-106.
Balza-García, R. (2010). El mal, jerarquía y función socio-simbólica en la cultura Wayüu. Un enfoque simbólico. Espacio Abierto Cuaderno Venezolano de Sociología, 19(1), 93-115.
Bernard, R. (1995). Métodos de investigación en Antropología: abordajes cuantitativos y cualitativos. Estados Unidos de América: Altamira Press.
Bilhaut, A. (2011). El sueño de los záparas: Patrimonio onírico de un pueblo de la Alta Amazonía. Quito, Ecuador: Abya-Yala/Flacso, sede Ecuador.
Bidou, P., y Michel, P. (1988). Lenguaje y palabras chamánicas. Quito, Ecuador: Abya-Yala.
Castro, D. (2017). La expansión del VIH y Sida: percepciones y respuestas sociales en los Wayuu de Colombia (tesis doctoral). Universidad de Granada, España.
Colpron, A. (2005). Monopólio masculino do xamanismo amazônico: O contra-exemplo das mulheres xamã shipibo-conibo. Mana 11(1), 95-128.
Comisión Interamericana de Derechos Humanos. (2015). Resolución 60/2015. Medidas cautelares No. 51-15. Niñas, niños y adolescentes de las comunidades de Uribia, Manaure, Riohacha y Maicao del Pueblo Wayúu, asentados en el departamento de La Guajira, respecto de Colombia.
Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas. (2005). Censo general 2005. https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y-poblacion/censo-general-2005-1
Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas. (2018). Pobreza Monetaria y Multidimensional en Colombia 2017. Boletín técnico: pobreza monetaria La Guajira. Obtenido de DANE Información estratégica. http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/condiciones_vida/pobreza/2017/Guajira_Pobreza_2017.pdf
Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas. (2019). Población Indígena de Colombia: Resultados del Censo Nacional de población y vivienda 2018. https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/grupos-etnicos/presentacion-grupos-etnicos-2019.pdf
Dejusticia. (2018). Informe sobre la situación de los derechos de las comunidades indígenas de La Guajira. https://cdn.dejusticia.org/wp-content/uploads/2018/09/Informe-Guajira-2018.pdf
Eliade, M. (2001). El chamanismo y las técnicas arcaicas del éxtasis. México: Fondo de Cultura Económica.
Evans-Pritchard, E. (1976). Brujería, magia y oráculo entre los azande. Barcelona: Anagrama.
Harner, M. (2016). La senda del chaman. Barcelona: Kairos, S.A.
Ingold, T. (2004). Culture On The Ground. The World Perceived Through The Feet. Journal of Material Culture 9(3), 315-40. https://doi.org/10.1177/1359183504046896
Ingold, T. (2015). Conociendo desde dentro: Reconfigurando las relaciones entre antropología y etnografía. Etnografías Contemporáneas, 2(2), 218-232.
Instituto Nacional de Estadística. (2011). Resultados Población Indígena: XIV censo de población y vivienda 2011. Gerencia general de estadísticas demográficas. Instituto Nacional de Estadística. http://www.ine.gov.ve/documentos/Demografia/CensodePoblacionyVivienda/pdf/ResultadosBasicos.pdf
IPES Elkartea, Instituto, Promoción Estudios Sociales, Red de mujeres indígenas Seymaka, Fuerza de mujeres Wayuu y Wayunkerra Indigenous Women ́s Initiative. (2015). Desde el desierto: Sobre pueblos indígenas y una catástrofe sistemáticamente inducida. El caso del pueblo Wayuu en Colombia. Informe presentado ante el Comité para la eliminación de la discriminación racial, Ginebra, periodo de sesiones 87. https://tbinternet.ohchr.org/Treaties/CERD/Shared%20Documents/COL/INT_CERD_NGO_COL_21216_S.pdf
Jaramillo, A. (2018). Sueños que guían, enseñan y recuerdan los sueños en la cultura Wayuu (tesis de pregrado). Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia.
Langdon, E. (1996). ¿Mueren en realidad los chamanes?: narraciones de los siona sobre chamanes muertos. Alteridades 6(12), 61-75.
Langdon, E. (2014). La negociación de lo oculto: Chamanismo, medicina y familia entre los Siona del bajo Putumayo. Popayán: Universidad del Cauca.
León, L. (2010). Chamanismo ancestral indígena en el encuentro del sí mismo. Bogotá: Universidad Cooperativa de Colombia (Educc).
Lévi-Strauss, C. (1995). Antropología estructural. Barcelona: Paidos, S.A.
Morillo, A., y Paz, C. (2008). Los sueños y su importancia en el pronóstico y tratamiento de la vivienda de los wayuu en Venezuela. Gazeta de Antropología, 24(2), 1-15. http://hdl.handle.net/10481/6960
Narby, J., y Huxley, F. (Ed.). (2005). Chamanes a través de los tiempos: Quinientos años en la senda del conocimiento. Barcelona: Kairos, S.A.
Ojeda, G. (2013). Contexto social y lingüístico de la mujer Ouutsü. Autoridad espiritual Wayuu. Colombia: Verdessa.
Paz, C., Leal, M., Alarcón, J., Valbuena, C., García, N., y Flores D. (2010). Ser curador Wayuu en la globalización y no morir en el intento. Index de Enfermería 19(2-3), 88-92.
Paz, C. (2007). Sistema explicativo del proceso salud-enfermedad en niños wayuu. Propuestas para la promoción de salud desde la interculturalidad. Maracaibo: Ediciones del Vice Rectorado Académico, Universidad del Zulia.
Paz, C. (2017). Hacer los sueños. Una perspectiva wayuu. Entre Diversidades, 277-288.
Perrin, M. (1987). Shamanistic Symptoms or Symbols? A Case of Indetermination: (The Body of the GuajiroShaman). Anthropos, 567-580.
Perrin, M. (1988). Formas de comunicación chamánica: el ejemplo guajiro (Venezuela y Colombia). En P. Bidou y M. Perrin (Coord.), Lenguaje y palabrras chamánicas (pp. 61-79). Quito: Abya-Yala.
Perrin, M. (1992). Los Practicantes del sueño: el chamanismo Wayüu. Caracas: Monte Ávila.
Perrin, M. (2011). Cura chamánica, sueños y eficacia terapéutica: el ejemplo de los Wayuu. En G. Freire. (Ed.), Perspectivas en salud indígena: cosmovisión, enfermedad y políticas públicas (pp. 227-249). Quito, Ecuador: Abya-Yala.
Perruchon, M. (1997). Llegar a ser una mujer-hombre: chamanismo y relaciones de género entre los Shuar. En M. Perrin y M. Perruchon (Coord.), Complementariedad entre hombre y mujer: Relaciones de género desde la perspectiva amerindia (pp. 47-75). Quito, Ecuador: Abya-Yala.
Quiroz, E. (2015). La mujer y la medicina tradicional en el resguardo de Panán: El rostro detrás de la historia (tesis de pregrado). Universidad de Nariño, San Juan de Pasto.
Rincón, L. (2006). Enfermarse y curarse en La Guajira: la salud entre tradición y modernidad. Revista PRAXIS 59, 19-33. http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/praxis/article/view/4651/4478
Serrano, S. (2019). Curaciones Wayuu en contextos rituales: la práctica de la outsü en La Guajira, Colombia (Tesis de Maestría). Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales - Flacso Ecuador, Quito, Ecuador.
Sherzer, J. (1988). El arte verbal de los cantos shamanísticos Cuna. En P. Bidou y M. Perrin (Coord.), Lengujae y palabras chamánicas (pp. 49-60). Quito, Ecuador: Abya-Yala / MLAL (Movimiento Laicos para América Latina).
Taussig, M. (2002). Chamanismo, colonialismo y el hombre salvaje: Un estudio sobre el terror y la curación. Bogotá D.C.: Norma.
Tedlock, B. (2005). The Woman in the Shaman’s Body: Reclaiming the Femenine in Religion and Medicine. Nueva York: Bantam Books.
Tuhiwai-Smith, L. (2016). A descolonizar las metodologías: Investigación y pueblos indígenas. Santiago de Chile: LOM ediciones.
Turner, V. (1999). La selva de los símbolos. Aspectos del ritual ndembu. Madrid: Siglo XXI.
Vasco, L. (2002). Entre selva y páramo: Viviendo y pensando la lucha india. Bogotá: ICANH.