Los narradores de la tradición oral: el don impuesto por los seres del otro mundo

Contenido principal del artículo

Édison Duván Ávalos

Resumen

En la zona rural de la provincia del Carchi no todas las personas están habilitadas para contar las leyendas de su comunidad; solo unos pocos pueden hacerlo, a saber, aquellos que han visto a los seres del otro mundo, llámense duendes, viudas, aucas o cueches. Se puede decir, entonces, que los seres del otro mundo son quienes habilitan a los narradores en las comunidades, otorgándoles un don para que lo ejecuten por medio de su habla. Planteado el tema desde esta perspectiva religiosa, aquí se indaga sobre los siguientes asuntos: ¿para qué esos seres del otro mundo quieren ser narrados?, ¿mediante qué enunciados lingüísticos los narradores dan cuenta del don recibido?, y ¿para qué le sirve a la comunidad conocer esas narraciones sobre los seres del otro mundo? Las respuestas conducen a considerar que los seres del otro mundo entregan ese don para garantizar su existencia en la memoria colectiva de la comunidad. Pero, al mismo tiempo, con la entrega de ese don les permiten a los narradores generar espacios para distribuir un saber que controla y articula los significados que le dan sentido a la comunidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Ávalos, Édison D. . (2020). Los narradores de la tradición oral: el don impuesto por los seres del otro mundo. Jangwa Pana, 19(2), 297–312. https://doi.org/10.21676/16574923.3476
Sección
Artículos de reflexión

Citas

Agamben, G. (2005). Profanaciones. (F. Lebenglik, Ed., F. Costa, & E. Castro, Trads.) Buenos Aires: Adriana Hidalgo.

Ávalos, É. (2019). Procedimientos epistemológicos empleados desde los estudios culturales para convertir la tradición oral en objeto de estudio. En J. Rodrizalez, XIV Congreso Internacional de Literatura: Memoria e Imaginación de América Latina y el Caribe (Por los derroteros de la oralidad y la escritura). Memorias (pp. 318-326). Pasto: Universidad de Nariño.

Ávalos, É., & Vásquez, L. (2017). La Moledora, el último mito de los Pastos. Quito: Abya-Yala.

Bruner, J. (2013). La fábrica de historias. Derecho, literatura, vida. (L. Padilla, Trad.) Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.

Cornejo, A. (2003). Escribir en el aire. Lima: Latinoamericana Editores.

Derrida, J. (1971). De la gramatología. (Ó. Del Barco, C. Ceretti, & R. Potschard, Trads.) Buenos Aires: Siglo Veintiuno.

Eliade, M. (2015). Lo sagrado y lo profano. (L. Gil Fernandez, & R. Díez Aragón, Trads.) Barcelona: Paidos.

Halbwachs, M. (2004). La memoria colectiva. (I. Sancho-Arroyo, Trad.) Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza.

Havelock, E. (1994). Prefacio a Platón. Madrid: Fuenlabrada.

Lévi-Strauss, C. (1999). Mito y significado. (H. Arruabarrena, Trad.) Madrid: Alianza.

Mato, D. (1992). Narradores en acción. Problemas epistemológicos, consideraciones teóricas y observaciones de campo en Venezuela. Caracas: Academia Nacional de la Historia, Fundación Latino.

Mauss, M. (2012). Ensayo sobre el don. (J. Bucci, Trad.) Buenos Aires: Katz.

Propp, V. (1977). Morfología del cuento (Tercera ed.). (L. Ortiz, Trad.) Madrid: Fundamentos.

Vich, V. (2001). El discurso de la calle. Los cómicos ambulantes y las tensiones de la modernidad en el Perú. Lima: Red para el Desarrollo de las Ciencias Sociales en el Perú.