Conducta suicida en niños, niñas y adolescentes expuestos a violencia: una revisión panorámica

Suicidal behavior in children and adolescents exposed to violence: a scoping review

Zulma Urrego Mendoza
Universidad Nacional de Colombia, Colombia – Correo: zulcurregom@unal.edu.co
ORCID: https://orcid.org/0000-0003-1732-4725

Sandra Piñeros Ortíz
Universidad Nacional de Colombia, Colombia – Correo: seortiz@unal.edu.co
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-5951-3797


Daisy Moreno Martínez
Universidad Nacional de Colombia, Colombia – Correo: dammorenoma@unal.edu.co
ORCID: https://orcid.org/0000-0003-1753-1230

Cómo citar este artículo: Urrego, Z. Y., Piñeros, S., y Moreno, D. (2024). Conducta suicida en niños, niñas y adolescentes expuestos a violencia: una revisión panorámica. Jangwa Pana, 23(3), 1-19. doi: https://doi.org/10.21676/16574923.5688

Recibido: 07/02/2024
Aceptado: 11/07/2024
Disponible en línea: 01/09/2024

Artículo de revisión/Review article


Resumen

El conocimiento disponible sobre la conducta suicida en poblaciones pediátricas expuestas a violencias está disperso, y se requiere una aproximación sistemática con valoración crítica sobre lo divulgado en esta materia. Se realizó una revisión panorámica con el objetivo de describir el alcance y la naturaleza de la literatura publicada acerca de la exposición a violencias y su relación con la conducta suicida en niños, niñas y adolescentes en el periodo 2010-2020. Se consultaron las bases de datos JSTOR, LILACS, PubMed y SciELO empleando como palabras claves descriptores del área de la salud en español, inglés y portugués. Se incluyeron artículos de investigaciones desarrolladas en cualquier localización geográfica y en poblaciones con edades entre 6 y 19 años. De un total de 1.578 estudios recuperados, se seleccionaron 31 para revisión a texto completo. La mayoría de los trabajos revisados emplearon argumentación con referentes teórico-conceptuales del campo biomédico, lo que explica las lecturas académicas sobre conducta suicida en poblaciones pediátricas expuestas a violencias que privilegian realidades biológicas, de modo habitualmente descontextualizado respecto a los asuntos psicológicos y sociales que las pueden estar determinando.

Palabras clave: violencia; suicidio; niño; adolescente.

Abstract

The available knowledge about suicidal behavior in children and adolescents exposed to violence is dispersed; therefore, a systematic approach and critical assessment of the published literature are required. The objective of this article is to describe the scope and nature of the literature published on exposure to violence and its relationship with suicidal behavior in children and adolescents between 2010 and 2020. This scoping review consulted the JSTOR, Lilacs, PubMed, and SciELO databases, using keywords in Spanish, English, and Portuguese related to the topic studied. Research articles from any geographical location that considered populations of children and adolescents aged 6 to 19 years were included. Out of 1578 articles retrieved, 31 were selected for full-text review. Most of the studies reviewed used theoretical-conceptual references from the biomedical field, which explains the academic focus on suicidal behavior in children and adolescents exposed to violence that privileges biological realities, often decontextualized from psychological and social issues that may be determinants.

Keywords: violence; suicide; child; teen.


Introducción

Desde una perspectiva evolutiva que trasciende el enfoque de los derechos, la niñez y la adolescencia son nociones imprecisas según rangos de edad, con definiciones que varían entre los distintos entes que trabajan con niños, niñas y adolescentes (NNA). Particularmente, de acuerdo con los descriptores de ciencias de la salud de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), niño o niña es toda persona entre los 6-12 años de edad, mientras que la adolescencia corresponde al periodo de 13-18 años (Centro Latinoamericano y del Caribe de Información en Ciencias de la Salud, 2015). Sin embargo, a su vez la Organización Mundial de la Salud (OMS, s. f.) estableció que la adolescencia corresponde a la segunda década de la vida, entre los 10-19 años. Asimismo, los institutos nacionales de salud (NIH por sus siglas en inglés) del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos designan con el nombre de «children» a niños de 1-12 años y consideran «adolescents» a individuos entre 13-17 años (NIH, 2022). Entretanto, para el Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia (s. f.), la primera infancia transcurre entre los 0-6 años de edad (Ley 1804, 2016); la infancia, de los 6 a 11 años; y la adolescencia, desde los 12 años hasta los 18.

De otro lado, la OPS entiende la violencia como el uso intencional de poder o fuerza, bien sea amenaza o hecho, contra uno mismo, otra persona o la comunidad, causando ―o con alta probabilidad de causar― muerte, daño psicológico, trastorno del desarrollo, lesión o privaciones (OPS, 2003). Desde allí, la OPS (2003) la clasifica según quien comete el acto (autoinfligida, interpersonal y colectiva) y acorde con su naturaleza (física, sexual, psíquica, privación o descuido). A su vez, divide la violencia autoinflingida en conducta suicida (CS) y autolesiones; la interpersonal, en violencia de familia o pareja y comunitaria; y la colectiva, en social, política o económica, a la vez que reconoce que existen múltiples clasificaciones para la violencia, y ninguna es completa.

Según otras clasificaciones, existen la violencia directa, la estructural y la cultural (Galtung, 2016). La primera ocurre cuando hay un actor personal identificable como sujeto activo del ejercicio violento (físico, psicológico o sexual, etc.). La segunda, también denominada indirecta, emana de la organización de la sociedad, generando desigualdad de poder y oportunidades entre sujetos. Finalmente, la tercera, conocida igualmente como simbólica, se materializa en asuntos como la ideología, el lenguaje o la religión, pudiendo justificar, impulsar o legitimar violencia directa o estructural.

Según el ámbito del ejercicio, la violencia puede ser intrafamiliar (VIF), del conflicto armado, laboral, escolar, social y comunitaria, entre otras (Artigas, 2007; Córdova, 2017; Domínguez-Rodríguez et al., 2020; OPS, 2003). También existen denominaciones específicas para algunos tipos de violencias de esos ámbitos, como el acoso o bullying (Bll) en contexto escolar (Azúa et al., 2020), o la VIF económica (Córdova, 2017).

En todo caso, la violencia es un problema de salud pública que merece interés e intervención por los sistemas de salud pues afecta el bienestar (OPS, 2003) y que resulta de particular importancia si se tiene en cuenta que afecta a NNA (Sarabia, 2018). Así enmarcada, la CS en población pediátrica se entiende como un espectro de manifestaciones, desde la ideación suicida (IdS) hasta el suicidio consumado (SC) (Cortés-Alfaro et al., 2014), facilitadas por la exposición previa a otros tipos de violencia (Molina & Restrepo, 2018; Sánchez-Teruel & Robles-Bello, 2015; Vargas-Espíndola et al., 2017).

En efecto, las investigaciones han mostrado asociación entre la exposición temprana a violencia emocional, física o sexual y el desarrollo de psicopatología (Baldwin et al., 2023; Cay et al., 2022). Se ha planteado que las alteraciones en el desarrollo neurobiológico, afectivo y cognitivo son mecanismos facilitadores del surgimiento de CS e impulsividad en esta población (Pérez-Balaguer et al., 2022). También se ha reportado emergencia de CS en NNA expuestos a VIF (Sánchez-Teruel & Robles-Bello, 2015; Vargas-Espíndola et al., 2017), violencia sexual (VS) y Bll (Brito & Darlic, 2020), así como a violencia estructural y comunitaria (Brito & Darlic, 2020; Vargas-Espíndola et al., 2017).

No obstante, son pocos los trabajos identificados sobre ese tópico. Una tesis de psicología realizó una revisión sistemática sobre las consecuencias psicológicas de la exposición a VIF en NNA, mencionando incremento de la CS (Alvarado-Huayunga & Carranza-Lizana, 2021). Otro trabajo, por su parte, examinó literatura sobre depresión posparto entre adolescentes y describió una asociación entre la exposición previa a violencias y la CS (Zhinin-Durán, 2023).

Asimismo, una revisión sistemática de literatura referente a adolescentes del sur de Asia expuestos a abuso sexual infantil reportó esta problemática como un factor de riesgo para CS, aunque criticó la heterogeneidad de los estudios analizados (Shoib et al., 2022). Además, una investigación del alcance sobre impulsores socioambientales del suicidio entre adolescentes norteamericanos mostró que las experiencias traumáticas previas no elaboradas contribuían con la CS en personas de este rango etario en entornos rurales (Runkle et al., 2023). Otro trabajo, que exploró el trauma intergeneracional entre latinos residentes en Norteamérica, mencionó frecuente CS en esta población (Cerdeña et al., 2021). Por último, una revisión panorámica mencionó que la exposición a la adversidad en la infancia era más frecuente entre quienes acudían a servicios de urgencias por CS y autolesión (Binnie et al., 2021).

De esta forma se evidenció dispersión en el conocimiento disponible sobre la exposición a violencias (EV) y su potencial relación con las CS de NNA, con escasa aproximación a la problemática como tema central de indagación. Por ello, se considera necesaria una revisión sistemática de la literatura publicada en el tema, efectuando una valoración crítica y definiendo alcances de estas investigaciones, a la vez que se establecen aspectos pendientes para su profundización futura, tomando como eje la CS en población pediátrica con exposición previa a violencias.

Así, el objetivo general del presente artículo fue describir el alcance y la naturaleza de la literatura publicada sobre EV y CS (IdS e intento suicida [IS]) en NNA en el periodo 2010-2020. Los objetivos específicos fueron: caracterizar las bases teórico-conceptuales y metodológicas empleadas por esa literatura; identificar los rasgos sociodemográficos de los participantes en tales estudios; describir los tipos de EV y de CS contemplados; establecer los tipos de relaciones entre EV y CS reportados; y detallar otros aspectos de interés abordados.

Partiendo de la siguiente pregunta tipo CPC (concepto, población y contexto): ¿cuáles son las características y el alcance de la literatura publicada sobre EV y CS (IdS e IS), en NNA, en diferentes ámbitos y localizaciones, durante 2010-2020?, se optó por una revisión panorámica de la literatura. De esta forma se pretende brindar una visión general de la evidencia existente, desde una perspectiva basada en la investigación disponible (Fernández-Sánchez et al., 2020; Manchado et al., 2009).

Métodos y técnicas

Tipo de estudio

La investigación corresponde a una revisión panorámica de la literatura o scoping review, también denominada revisión sistemática exploratoria (Peters et al., 2015; Sucharew & Macaluso, 2019; Tricco et al., 2018; Verdejo et al., 2021). Esta metodología, de reciente aparición, deriva de las revisiones sistemáticas utilizadas en ciencias de la salud, pero acude a preguntas de investigación más amplias para identificar y mapear extensamente el conocimiento dentro de un campo, construyendo una visión de conjunto sobre la cantidad, el alcance y las características del saber publicado en un tema. Aquí el rigor metodológico obedece a nuevas reglas, ante objetos multidisciplinarios y complejos (Verdejo et al., 2021), planteadas en una extensión de los criterios PRISMA (Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and Meta-Analyses) desarrollada específicamente para este enfoque (Tricco et al., 2018).

Estrategia de búsqueda, criterios de inclusión y exclusión

En las bases de datos JSTOR, LILACS, PubMed, y SciELO se buscaron artículos a texto completo y de libre acceso mediante palabras clave correspondientes a descriptores DeCs-MeSH: suicide, attempted/intento suicida; suicidal ideation/ideación suicida; child abuse/maltrato a los niños; child abuse, sexual/abuso sexual infantil; homeless youth/niños sin hogar; child labor/trabajo infantil; warfare/guerra; war crimes/crímenes de guerra; warfare and armed conflicts/guerra y conflictos armados; war exposure/exposición a guerra; human rights abuses/violaciones a los derechos humanos; violence/violencia; child/niño; adolescent/adolescente.

Así, se configuraron las siguientes ecuaciones de búsqueda mediadas por los booleanos AND-OR: «(child abuse OR maltrato a los niños OR child abuse, sexual OR abuso sexual infantil OR homeless youth OR niños sin hogar OR child labor OR trabajo infantil) AND (suicide, attempted OR intento suicida OR suicidal ideation OR ideación suicida)»; y «(warfare OR guerra OR war crimes OR crímenes de guerra OR warfare and armed conflicts OR guerra y conflictos armados OR war exposure OR exposición a guerra OR human rights abuses OR violaciones a los derechos humanos OR violence OR violencia) AND (suicide, attempted OR intento suicida OR suicidal ideation OR ideación suicida) AND (child OR niño OR adolescent OR adolescente)». Se emplearon filtros por año de publicación, y para disponibilidad libre a texto completo.

Se incluyeron para identificación inicial artículos de investigación en español, inglés o portugués publicados entre 2010 y 2020, desarrollados en cualquier localización geográfica, con NNA entre 6-19 años. Para este estudio, las edades entre 6-12 años correspondieron a la niñez, y de 13-19 años, a la adolescencia. Se excluyeron protocolos, guías de práctica clínica, artículos de opinión o reflexión, ensayos, noticias de prensa, editoriales, cartas al editor, boletines, tesis y publicaciones no científicas.

Luego de eliminar duplicados, los documentos se clasificaron en pertinentes o no pertinentes según título y resumen. Los pertinentes se leyeron a texto completo, y dos lectores independientes establecieron cuáles incluir en el estudio (en caso de divergencia, juzgó un tercer lector). La calidad metodológica de estos trabajos se estableció con la herramienta MMAT (Mixed Methods Appraisal Tool – versión 2018) (Hong et al., 2018), incluyendo solo los calificados con 4/5 puntos o más (ver figura 1).

Figura 1. Diagrama de flujo PRISMA©

Nota: tipo de derechos: Copyright PRISMA

Fuente: elaboración propia

Extracción de datos

Se empleó una matriz de Excel con las siguientes categorías y subcategorías deductivas: caracterización de los documentos (año de publicación, revista, idioma, puntaje de calidad MMAT, base de datos origen, región geográfica), referentes teóricos y conceptuales, caracterización metodológica (métodos, tipo de estudio, población declarada), características sociodemográficas de los participantes (edad, sexo, pertenencia étnico-racial, clase social, o sus proxys, es decir, variables que informan indirectamente sobre la variable inicial), caracterización de EV (tipo de violencia y de agresor, ámbito), caracterización de la CS (IdS o IS), y principales conclusiones.

El tipo de violencia consideró la directa (física, psicológica o verbal, sexual), la estructural, la cultural y múltiples (cuando convergieron varias de las anteriores). Según tipo de agresor, se operacionalizó como familiar o no familiar; y para el ámbito de ocurrencia se partió de dos opciones: intrafamiliar y extrafamiliar.

También se dejó abierta la posibilidad de incluir subcategorías inductivas adicionales que emergieran bajo las categorías de partida, como subtipos de violencia, de agresores no familiares, y ámbitos extrafamiliares, presentados por los documentos analizados. Igual se procedió con los referentes teóricos y conceptuales, y con los tipos de estudio declarados por los autores, o algunas características sociodemográficas, entre otros. También se categorizaron inductivamente más aspectos acompañantes de la victimización que fueran explorados por los artículos.

Así, se combinaron modos deductivos e inductivos de aproximación al contenido de los estudios analizados. Para dar cuenta de los resultados, se eligió la síntesis narrativa, asumiendo la heterogeneidad de los documentos y organizando el discurso mediante ejes temáticos.

Resultados

Caracterización de la literatura analizada

En total, 31 artículos cumplieron los criterios definidos para ser revisados (tabla 1). En calidad, el 48,40 % obtuvieron un puntaje MMAT de 5/5, y los restantes, 4/5.

Tabla 1. Caracterización de los artículos de investigación incluidos en la revisión

Autor y año

País del estudio

Objetivo

Método

Población de estudio*

Bonanno y Hymel (2010)

Canadá

Examinar formas específicas de apoyo social de familia y compañeros como factor protector que modera la relación entre victimización e IdS en adolescentes que sufren victimización por compañeros.

Cuantitativo

Adolescentes

MH

Escolar

Espinoza-Gómez et al. (2010)

México

Estimar la asociación entre violencia doméstica física, verbal o sexual y CS en adolescentes universitarios.

Cuantitativo

Adolescentes

MH

Escolar

Pérez-Amezcua et al. (2010)

México

Identificar prevalencias y factores asociados a la IdS e IS en estudiantes.

Cuantitativo

Adolescentes

MH

Escolar

Page et al. (2011)

China y Filipinas

Identificar asociaciones entre IdS e indicadores de angustia psicológica y conductas de salud en adolescentes chinos y filipinos.

Cuantitativo

Adolescentes.

MH

Escolar

Bella (2012)

Argentina

Caracterizar epidemiológicamente a NNA con IS y compararlos con un grupo control, según trastornos psicopatológicos, comportamientos de riesgo en salud y características familiares; e identificar y establecer la relevancia de las variables estudiadas en los IS.

Cuantitativo

NNA

MH

Clínica

Christiansen y Stenager (2012)

Dinamarca

Estudiar el riesgo de IS en NNA con diagnóstico somático y evaluar posibles asociaciones.

Cuantitativo

NNA

MH

General

Diamond et al. (2012)

Estados Unidos

Examinar la asociación entre historia de abuso sexual infantil (HASI), gravedad de IdS y síntomas depresivos en adolescentes participantes de un ensayo clínico sobre terapia familiar basada en el apego, y si el efecto de la terapia es moderado por HASI.

Cuantitativo

Adolescentes

MH

Clínica

Lemstra et al. (2012)

Canadá

Determinar indicadores de riesgo ajustados y no ajustados asociados al acoso físico (AF) entre niños de grados 5 a 8, y describir el impacto del AF repetido en los resultados de salud (estado de ánimo depresivo).

Cuantitativo

NNA

MH

Escolar

Robinson y Espelage (2012)

Estados Unidos

Estimar el grado en que disparidades de victimización por pares explican disparidades educativas y psicológicas entre estudiantes LGBTQ y heterosexuales.

Cuantitativo

Adolescentes

MH

Escolar

Zimmerman (2013)

Estados Unidos

Examinar efectos directos y moderadores de la violencia individual y barrial sobre el IS.

Cuantitativo

Adolescentes

MH

General

Ahmad et al. (2014)

Malasia

Identificar factores de riesgo y protección asociados con IdS entre adolescentes malasios.

Cuantitativo

Adolescentes

MH

Escolar

Chau et al. (2014)

Francia

Evaluar disparidades en la adolescencia temprana de género y familiares frente al IS y el papel de covariables como factores socioeconómicos, dificultad escolar, síntomas depresivos, violencia persistente y conductas no saludables (consumo de tabaco, alcohol, cannabis y drogas duras).

Cuantitativo

Adolescentes

MH

Escolar

Arnarsson et al. (2015)

Islandia

Comparar la tasa de IdS e IS entre adolescentes lesbianas, gay y bisexuales (LGB) y adolescentes no LGB en una muestra poblacional e identificar factores protectores y de riesgo.

Cuantitativo

Adolescentes

MH

Escolar

Jo et al. (2015)

Corea

Investigar si los adolescentes coreanos trabajadores a tiempo parcial tienen un mayor riesgo de IS.

Cuantitativo

Adolescentes

MH

Escolar

Ortiz-Hernández y Valencia-Valero (2015)

México

Documentar disparidades en salud mental relacionadas con discriminación por orientación sexual en adolescentes de México.

Cuantitativo

Adolescentes

MH

Escolar

Rodríguez y Oduber

(2015)

Venezuela

Determinar un modelo de relaciones predictoras de IdS en adolescentes escolarizados.

Cuantitativo

Adolescentes

MH

Escolar

Zhu et al. (2015)

China

Estimar la prevalencia de abuso sexual infantil y su relación con conductas de riesgo para la salud

Cuantitativo

Adolescentes

MH

Escolar

Betancourt et al. (2016)

Rwanda

Estudiar desafíos y éxitos de la investigación en salud entre NNA vulnerables de Ruanda, y la implementación de un protocolo de estudio de riesgo de daño (ROH).

Mixto

NNA

MH

General

Guerrero-Martínez (2016)

Colombia

Caracterizar clínicamente el IS desde el constructo de violencia en población pediátrica femenina.

Cuantitativo

NNA

M

Clínica y general

Gonçalves y Dalbosco (2016)

Brasil

Investigar la adopción de conductas de riesgo (uso de sustancias psicoactivas, comportamiento sexual de riesgo, comportamiento antisocial y CS) y la presencia de factores de riesgo y protección, personales y contextuales, en adolescentes que viven en diferentes ámbitos.

Cuantitativo

Adolescentes.

MH

General e institucionalizada

Hébert et al. (2016)

Canadá

Explorar vínculos directos e indirectos entre abuso sexual infantil y ciberacoso, acoso y problemas de salud mental, y estudiar el apoyo materno como factor protector.

Cuantitativo

Adolescentes

MH

Escolar

Chavez-Ayala et al. (2017)

México

Estimar la contribución de haber sido víctima sobre el pensar o haber intentado emigrar a los Estados Unidos de América por adolescentes mexicanos, considerando variables de salud mental (autoestima emocional y escolar, depresión, IdS e IS) como mediadoras de efecto.

Cuantitativo

Adolescentes

MH

Escolar

Martín-González et al. (2017)

Cuba

Caracterizar el funcionamiento de familias de escolares con IS.

Cualitativo

Niños

MH

Clínica

Miller et al. (2017b)

Estados Unidos

Examinar el curso prospectivo de la relación entre maltrato infantil e IdS.

Cuantitativo

NNA

MH

General

Miller et al. (2017a)

Estados Unidos

Probar un modelo que reexamina depresión y estrés como factores de riesgo para CS (IS e IdS) entre adolescentes con y sin historiales de abuso físico.

Cuantitativo

Adolescentes

M

No especificada

Schäfer et al. (2017)

Brasil

Estimar la asociación entre EV física y sexual e IdS en escolares brasileños, y dar cuenta de variables de confusión.

Cuantitativo

Adolescentes

MH

Escolar

Beattie et al. (2019)

India

Evaluar prevalencia y correlaciones de indicadores de angustia psicológica entre niñas de 13-14 años de castas bajas en zonas rurales del sur de India.

Cuantitativo

Adolescentes

M

No especificada

Pereira de Souza et al. (2019)

Brasil

Caracterizar CS en niños con diagnóstico de episodio depresivo.

Cuantitativo

Niños

MH

Clínica

Rossi et al. (2019)

Brasil

Identificar la percepción de los adolescentes que experimentaron la crisis en salud mental sobre esta experiencia, y sobre la trayectoria recorrida buscando atención.

Cualitativo

Adolescentes

MH

Clínica

Magalhães et al. (2020)

Brasil

Conocer las repercusiones derivadas de la VIF desde historias orales de adolescentes.

Cualitativo

Adolescentes

MH

Escolar

Sousa et al. (2020)

Brasil

Analizar la prevalencia de IdS y factores asociados en adolescentes escolarizados.

Cuantitativo

Adolescentes

MH

Escolar

*Según rango de edad, sexo y población de referencia declarada. M: mujer. H: hombre.

Fuente: elaboración propia

El 77,41 % (n=24) de las publicaciones estaban en revistas de salud pública y biomédicas; 19,35 % (n=6), en revistas de psicología y otras ciencias sociales; y una (3,22 %; n=1), en una revista de educación. Predominaron los textos en inglés (61,29 %; n=19), seguidos de los escritos en español (25,81 %; n=8) y en portugués (12,90 %; n=4). Respecto a la región geográfica, 38,7 % (n=12) de los estudios fueron realizados en Norteamérica; 29,03 % (n=9), en Sudamérica; 16,12 % (n=5), en Asia; 9,67 % (n=3), en Europa; 3,22 % (n=1), en África; y 3,22 % (n=1), en Centroamérica y el Caribe; solamente uno correspondió a Colombia (Guerrero-Martínez, 2016).

Referentes teórico-conceptuales que guiaron las investigaciones

En los artículos seleccionados predominaron diseños metodológicos planteados desde la perspectiva del riesgo, propia de la epidemiología moderna (83,87 %; n=26), seguidos por modelos y constructos de las ciencias sociales y humanas (9,67 %; n=3) y desde los determinantes sociales en salud planteados por la epidemiología social anglosajona (6,45 %; n=2). Principalmente, se argumentó desde referentes teórico-conceptuales del campo biomédico (58,06 %; n=18) y del campo psicosocial (38,71 %; n=12) o a partir de mixturas entre tales posturas (3,23 %; n=1).

La mayoría de estudios construidos desde la biomedicina y el enfoque de riesgo exploraron relaciones de causalidad entre factores utilizando métodos cuantitativos y frecuentemente conceptos relativos a signos, síntomas y diagnósticos médicos o psiquiátricos. Sin embargo, hubo excepciones que emplearon categorías del orden psicosocial y bases teóricas psicológicas o sociales (n=8/25), incluyendo la teoría del apego, el modelo socioecológico de los sistemas de Bronfenbrenner, la teoría de Durkheim, y conceptos como estigma, discriminación, desesperanza aprendida, género o trabajo juvenil (Arnarsson et al., 2015; Bonanno & Hymel, 2010; Diamond et al., 2012; Jo et al., 2015; Ortiz-Hernández & Valencia-Valero, 2015; Page et al., 2011; Robinson & Espelage, 2012; Zimmerman, 2013 ).

Entretanto, los dos estudios que se desarrollaron desde los determinantes sociales emplearon más frecuentemente categorías del orden psicosocial junto con otras biomédicas y constructos como desventaja e inequidad. De este modo abordaron aspectos como influencia del género, pobreza, bienestar o estrés entre NNA victimizados y con CS (Beattie et al., 2019; Betancourt et al., 2016) acudiendo a métodos cuantitativos o mixtos.

Finalmente, los tres trabajos orientados desde referentes teóricos y metodológicos de las ciencias sociales y humanas exploraron experiencias subjetivas con metodologías cualitativas. Las investigaciones de este tipo emplearon constructos como sufrimiento psíquico y redes de apoyo (Magalhães et al., 2020; Martín-González et al., 2017; Rossi et al., 2019).

Caracterización sociodemográfica de los participantes

Las poblaciones estudiadas tenían edades reportadas entre 7-19 años. Un 83,87 % (n=26) de los artículos incluyó población femenina y masculina; 16,12 % (n=5/31) solo abordaron la femenina, y ninguno tuvo población exclusivamente masculina. 

El 74,19 % (n=23) de las investigaciones consideradas no caracterizó la raza/etnia de la población y 25,81 % (n=8) la describieron, pero ninguno analizó diferencialmente con base en esta variable. La pertenencia a clase social o el nivel socioeconómico de NNA participantes mayoritariamente no se especificó (41,94 %; n=13), o fue establecida desde la estratificación socioeconómica familiar (16,13 %; n=5), los ingresos familiares (16,13 %; n=5), el tipo de empleo o grado de escolaridad parental (9,68 %; n=3), el lugar de residencia (6,45 %; n=2), e indicadores de deprivación socioeconómica (6,45 %; n=2); y uno de 31 estudios (3,23 %) empleó la categoría «clase trabajadora».

Tipo de exposiciones a violencia contempladas en relación con la CS

Mayoritariamente (64,51 %; n=20), se abordó población sometida a varios tipos de violencia, incluso para un mismo estudio. Un 83 % (n=17) de los artículos incluyó participantes violentados sexualmente; 38,70 % (n=12) habían sufrido Bll en ámbito escolar; 32,25 % (n=10), violencia psicológica/verbal/emocional distinta a acoso escolar; 48,39 % (n=15), violencia física distinta a acoso escolar, VS o VIF; 12,90 % (n=4), violencia doméstica/intrafamiliar/entre padres; 6,45 % (n=2), violencia estructural; 6,45 % (n=2), violencia comunitaria; 3,23 % (n=1), estigmatización entendida como violencia cultural o simbólica; 3,23 % (n=1), violencia de género, no sexual; y 3,23 % (n=1), violencia por conflicto armado.

Los perpetradores de EV fueron tanto familiares (45,16 %; n=14) como pares o compañeros escolares (45,16 %; n=14), profesores/maestros/supervisores/funcionarios de escuela (12,9 %; n=4), miembros de la comunidad externos a familia y escuela (6,45 %; n=2), el Estado o la sociedad (3,23 %; n=1), varios de los anteriores (32,26 %; n=10) o no se especificaron (19,35 %; n=6). Respecto al contexto de EV, 11 de 31 estudios (35,48 %; n=11) analizaron violencias ocurridas en varios contextos; el hogar o familia fue reportado por 48,38 % (n=15), y un porcentaje similar aludió a la escuela/colegio (n=15), mientras en 4 de 31 estudios (12,9 %) la violencia tuvo lugar en la comunidad/barrio, y en 3 (9,69 %) no se especificó el contexto.

En cuanto al tipo de CS analizada, en 41,94 % (n=13) de los estudios correspondió exclusivamente a IdS; 22,60 % (n=7) observaron solo los IS, y 41,9 % (n=11) evaluó tanto IdS como IS. La totalidad de estas investigaciones encontró que cualquier EV aumentó la CS en NNA, aunque algunos aspectos asociados a la situación de victimización modularon este efecto, como se detallará más adelante (tabla 2). En los trabajos realizados tanto en población clínica como institucionalizada, general o escolar, se encontró que la exposición de un mismo sujeto a diferentes tipos de violencia suele estar relacionada con mayor frecuencia o gravedad de la CS en población pediátrica (Hébert et al., 2016).

Tabla 2. EV y CS analizadas por los estudios revisados

EV

CS

Referencia

Tipo

Ámbito*

IdS

IS

Ambos

I

C

L

E

V

N

Directa física

x

x

Rodríguez y Oduber (2015)

x

x

Magalhães et al. (2020)

Directa psicológica o verbal

x

x

Miller, Jenness et al. (2017)

Directa sexual

x

x

Zhu et al. (2015)

x

x

Diamond et al. (2012)

x

x

Pérez-Amezcua et al. (2010)

Estructural

x

x

Jo et al. (2015)

Múltiples (más de una directa, estructural o cultural)

X

x

Bonanno y Hymel (2010)

x

x

Page et al. (2011)

x

x

Robinson y Espelage (2012)

x

x

Lemstra et al. (2012)

x

x

Zimmerman (2013)

x

Ahmad et al. (2014)

x

x

Arnarsson et al. (2015)

x

x

Bella (2012)

x

x

Ortiz-Hernández y Valencia-Valero (2015)

x

x

Gonçalves y Dalbosco (2016)

x

x

x

Martín-González et al. (2017)

x

x

Pereira de Souza et al. (2019)

x

x

Chau et al. (2014)

x

x

Hébert et al. (2016)

x

x

Betancourt et al. (2016)

x

x

Miller, Eisenlohr-Moul et al. (2017)

x

x

Beattie et al. (2019)

x

x

Espinoza-Gómez et al. (2010)

x

x

Guerrero-Martínez (2016)

x

x

Chavez-Ayala et al. (2017)

x

x

Schäfer et al. (2017)

x

x

Rossi et al. (2019)

x

x

Sousa et al. (2020)

x

x

Christiansen & Stenager (2012)

*I: intrafamiliar; C: comunitario; L: laboral; E: escolar; V: varios; N: no especificada.

Fuente: elaboración propia

Aspectos acompañantes de la victimización explorados en relación con la CS

También se exploraron aspectos ocupacionales, sexoafectivos, sanitarios, socioeconómicos y culturales, étnico-raciales, y relativos a las redes de apoyo social, junto a las diversas manifestaciones de CS, con resultados diversos (tabla 3). En este sentido, solo los altos ingresos de la familia mostraron un posible efecto de atenuación del IS en NNA con EV física y sexual en ámbitos diversos (Christiansen & Stenager, 2012).

De otro lado, la pertenencia a la comunidad LGBTIQ+ obtuvo valoraciones contradictorias entre estudios como aspecto relacionado con la atenuación o incremento de la CS en población pediátrica expuesta a violencias (Ortiz-Hernández & Valencia-Valero, 2015; Robinson & Espelage, 2012). Otros aspectos socioeconómicos, étnico-raciales, culturales y relativos al apoyo social explorados por ciertos estudios se reportaron como neutros frente a la CS en la población analizada (Ahmad et al., 2014; Beattie et al., 2019; Bonanno & Hymel, 2010; Diamond et al., 2012; Hébert et al., 2016; Rodríguez & Oduber, 2015; Zimmerman, 2013).

También se reportaron aspectos potenciadores de CS que concuerdan con lo descrito tradicionalmente en la literatura. Tal es el caso de condiciones como dificultades socioeconómicas y escolares, deficiencias en el apoyo social disponible, o necesidades insatisfechas en salud física y mental, como trastornos psiquiátricos y consumo de sustancias psicoactivas (tabla 3).

Tabla 3. Otros aspectos explorados en artículos sobre NNA con CS y EV

Efecto respecto a CS

Disminuida

Aumentada

Ambigüedad

Neutralidad

Referencias

Aspectos ocupacionales

Bajo rendimiento, deserción, rezago o dificultades académicas escolares

x

Beattie et al. (2019); Chau et al. (2014); Jo et al. (2015); Pérez-Amezcua et al. (2010); Schäfer et al. (2017)

Aspectos sexoafectivos

Vida sexual iniciada

x

Ortiz-Hernández y Valencia-Valero (2015)

Pertenencia a comunidad LGBTIQ+

x

Arnarsson et al. (2015); Ortiz-Hernández y Valencia-Valero (2015); Robinson y Espelage (2012)

Aspectos sanitarios

Necesidades personales activas o recientes en salud física

x

Betancourt et al. (2016); Christiansen y Stenager (2012); Jo et al. (2015); Ortiz-Hernández y Valencia-Valero (2015)

Necesidades personales activas o recientes en salud mental

x

Bella (2012); Chau et al. (2014); Christiansen y Stenager (2012); Espinoza-Gómez et al. (2010); Jo et al. (2015); Lemstra et al. (2012); Miller, Jenness et al. (2017); Ortiz-Hernández y Valencia-Valero (2015); Pereira de Souza et al. (2019); Pérez-Amezcua et al. (2010); Rodríguez y Oduber (2015); Schäfer et al. (2017)

Antecedentes familiares psiquiátricos o de uso de alcohol y psicoactivos

x

Bella (2012); Pereira de Souza et al. (2019); Schäfer et al. (2017)

Aspectos socioeconómicos y culturales

Altos ingresos económicos familiares

x

Christiansen y Stenager (2012)

Pobres condiciones económicas y culturales

x

Chau et al. (2014); Christiansen y Stenager (2012); Martín-González et al. (2017)

Aceptación cultural de la violencia

x

Zimmerman (2013)

Ausencia de prácticas religiosas activas

x

Schäfer et al. (2017)

Aspectos relativos al apoyo social – Redes

Relaciones de apoyo con amigos cercanos

x

Bonanno y Hymel (2010)

Relaciones conflictivas con amigos

x

Jo et al. (2015)

Ambiente familiar positivo y apoyo parental

x

Ahmad et al. (2014); Beattie et al. (2019); Bonanno & Hymel (2010); Hébert et al. (2016); Rodríguez y Oduber (2015)

Inestabilidad, conflictos o pobre comunicación familiar

x

Jo et al. (2015); Zhu et al. (2015)

Pares suicidas

x

Rodríguez y Oduber (2015)

Institucionalización para protección o acogida

x

Gonçalves y Dalbosco (2016)

Contacto frecuente con servicios sociales

x

Diamond et al. (2012)

Étnico-racial

Color de piel o raza negra

x

Diamond et al. (2012)

Nota: La ambigüedad indica reportes contradictorios entre estudios sobre carácter protector, de riesgo o neutro frente a CS. Disminuida, aumentada o neutralidad significan, respectivamente, que todos los estudios citados obtuvieron resultados consistentes en el sentido indicado.

Fuente: elaboración propia

Enmarcados en las generalidades antes expuestas, se ahondará en hallazgos específicos de algunos estudios que ilustran aspectos de la modulación de CS en NNA con EV. Por una parte, respecto a la victimización por acoso escolar, varios aspectos parecen desempeñar un rol esencial incrementando las CS entre quienes son afectados por dicho fenómeno. Uno de los estudios a propósito de este tema menciona la desesperanza social, que determina el sentido de pertenencia y las expectativas sobre relaciones interpersonales futuras (Bonanno & Hymel, 2010). En este sentido también se señala la percepción de pobre apoyo familiar y la frecuencia del acoso, de modo que cuanto más frecuente este, mayor presencia de CS (Lemstra et al., 2012).

En artículos que abordaron solamente a niños se informó un riesgo suicida (RS) relacionado con escasa permeabilidad familiar y lejanía de redes externas, más que con psicopatología (Martín-González et al., 2017). Entretanto, algunos estudios desarrollados con adolescentes expuestos a VS y con RS mostraron que tal riesgo disminuye si se mejora la capacidad familiar para brindar seguridad al adolescente mediante intervenciones basadas en teoría del apego, y de manera independiente a los diagnósticos psiquiátricos individuales de depresión y ansiedad, incluso sin intervenciones farmacológicas (Diamond et al., 2012).

En población LGBTQI+ varios estudios hallaron que el incremento del RS se relacionó más con la presencia de estigmatización y discriminación macroestructural hacia las minorías sexuales que con aspectos individuales de cada sujeto (Ortiz-Hernández & Valencia-Valero, 2015; Robinson & Espelage, 2012). En niñas y adolescentes mujeres expuestas a violencia física y sexual, las desventajas impuestas desde el contexto social por su pertenencia de género ejercieron un papel central en la emergencia de IdS (Beattie et al., 2019).

Discusión

Según lo encontrado, la investigación sobre EV y CS en NNA se ha desarrollado especialmente desde enfoques teórico-conceptuales de la biomedicina y metodologías de la epidemiología moderna mediante diseños cuantitativos. Solo minoritariamente los estudios abordados fueron cualitativos o mixtos. Ello coincide con hallazgos de una revisión sistemática sobre CS en niños menores de 12 años de Martín-González et al. (2020).

Debe recordarse que la investigación cualitativa se enfoca en el análisis de hechos desde el entorno natural en que se producen, prefiriendo la comprensión de sentidos y significados para quienes los experimentan, y enfocándose en sus puntos de vista personales (Ballestín & Fàbregues, 2019; Naranjo-Hernández & González-Bernal, 2021). El enfoque cuantitativo, en cambio, suele analizar las situaciones mediante indicadores construidos desde perspectivas expertas externas a los afectados, que asume como sometidos a leyes y patrones generales (Ballestín & Fàbregues, 2019). Así, puede colegirse que, mayoritariamente, la investigación sobre CS en NNA con EV deja de lado aspectos subjetivos, privilegiándose lecturas externas del fenómeno, lo cual dificulta su comprensión integral.

Se resalta que los referentes teórico-conceptuales propios del conocimiento psicológico y social fueron centrales en pocos de los artículos explorados, predominando los de las ciencias médicas. Esto coincide con una revisión cubana que solo encontró un estudio basado en referentes teóricos de la psicología (Martín-González et al., 2020). Igualmente, una revisión sistemática colombiana sobre CS pediátrica (Gómez-Tabares, 2021) concuerda en que solo recientemente se emplean perspectivas psicológicas para estudiar CS en NNA con EV, y recomienda analizar aspectos mediadores de tal conducta, así como emplear metodologías no epidemiológicas. Habiéndose desarrollado desde una metodología diferente, tal estudio se diferenció de la revisión panorámica aquí presentada por enfocarse en identificar puntualmente factores de riesgo biopsicosociales, predictores clínicos y modelos explicativos, más que en presentar de forma amplia los hallazgos de la literatura revisada.

Se corrobora que las lecturas académicas sobre CS en NNA con EV privilegian realidades biomédicas, habitualmente descontextualizadas de asuntos psicológicos y sociales que las pueden estar determinando, lo cual hace ardua una aproximación cabal al fenómeno. Si bien se verificaron esfuerzos por incluir referentes psicosociales en estudios conducidos desde todos los tipos de metodologías encontradas, esta no fue la tendencia dominante.

Por lo tanto, es imprescindible incluir perspectivas psicológicas y sociales en el estudio de CS en población pediátrica menor de 14 años con esta conducta, pues reportó tasas más bajas de trastornos psiquiátricos y de consumo de sustancias psicoactivas que otros grupos de edad, con perfiles psicopatológicos no circunscritos a depresión y ansiedad, incluyendo trastornos externalizantes. En este caso también fue más frecuente la contribución de los conflictos parento-filiales para la CS (Soole et al., 2015).

En cuanto a los principales rasgos sociodemográficos de los participantes en los estudios caracterizados, se constató la inclusión de NNA en un amplio rango etario, con predominio de poblaciones adolescentes y sin que se hubiese podido identificar alguna investigación con niños entre 6 y 7 años, aunque la CS bien puede aparecer a esa edad, o antes. Este fenómeno concuerda con el hallazgo de un estudio cubano sobre CS en menores de 12 años, que solo encontró 16 investigaciones sobre ese rango de edad durante un periodo de 40 años, de las cuales solo una incluía a niños de 5 a 7 años (Martín-González et al., 2020).

No obstante, los registros del Instituto Nacional de Salud colombiano identificaron durante 2020 un total de 442 niños entre 5-11 años con IS, mientras que el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de dicho país reportó ese mismo año cuatro casos de SC en menores de 9 años, incluyendo tres mujeres, y para el 2021 informó cinco fallecimientos por suicidio entre los 5-9 años, cuatro en hombres (Prince-Manzano, 2023). La ausencia de estudios identificados con participantes de 6 o menos años de edad señala un vacío en el conocimiento sobre CS en pequeños de ese rango etario con EV.

Lo anterior ilustra el escaso conocimiento sobre la CS en niños, en comparación con adolescentes, como resultado en parte de haberse aceptado durante mucho tiempo que los primeros tenían inmadurez cognitiva para comprender la muerte, concebir ideas o planes de suicidio y ejecutar acciones suicidas, aunque en los últimos años este punto de vista se ha superado y ha surgido un mayor interés por investigar el tema (Liu et al., 2022). Adicionalmente, las investigaciones resaltan la importancia de las autolesiones no suicidas en la niñez como indicadores de RS (Raffagnato et al., 2022), si bien existen dificultades para trazar el límite entre autolesiones no suicidas y suicidas en ciertos casos, especialmente en los más pequeños, lo cual plantea dificultades adicionales para investigar la CS en este rango de edad (Taussig et al., 2014).

Algo similar ocurrió con los estudios dirigidos exclusivamente a estudiar poblaciones de varones, de los cuales no se identificó ninguno. En este sentido, es preciso considerar que pueden existir condiciones de riesgo que afecten diferencialmente a NNA en virtud de su pertenencia a un sexo o genérica que no se ponen en evidencia en los análisis indiferenciados entre hombres y mujeres (Benavides-Mora et al., 2019).

Adicionalmente, fueron pocos los trabajos que consideraron algún tipo de distinción de acuerdo con orientación sexual o identidad de género, excepto algunos que se enfocaron en acoso escolar o Bll (Arnarsson et al., 2015; Ortiz-Hernández & Valencia-Valero, 2015; Robinson & Espelage, 2012), delineándose nuevos vacíos de conocimiento sobre CS en poblaciones de NNA pertenecientes a minorías sexuales y con EV. Al respecto, hay que tomar en cuenta que, aunque se ha identificado una mayor prevalencia de CS en personas LGBTIQ+ en general (Bühring & Inostroza, 2022), los hallazgos de esta revisión sugieren que ese desenlace estaría mediado por aspectos de violencia simbólica, discriminación y estigma hacia las disidencias sexuales en los contextos circundantes a NNA con diversidad en identidad de género u orientación sexual, más que por asuntos intrínsecos a tales personas.

Del mismo modo, aunque la pertenencia étnico-racial ha sido encontrada como aspecto clave para la comprensión de la CS en poblaciones racializadas en relación con otras discriminaciones y violencias (Alayon, 2020; Vitenti, 2021), solo una cuarta parte de los trabajos analizados con NNA incluyeron alguna caracterización de ese tipo, y tan solo uno contempló algún tipo de análisis diferencial de acuerdo con algún indicador de raza o etnia frente a CS en NNA con EV.

También se omitió la información relativa a pertenencia de clase social de los participantes en casi la mitad de los estudios (41,94 %), aunque la desventaja socioeconómica se ha encontrado asociada con incremento de la CS en la edad pediátrica (Buriticá et al., 2021). Así, es posible que modos específicos de violencia que afectan a NNA racializados y pertenecientes a clases sociales desfavorecidas queden sin estudio frente a la CS cuando los investigadores no toman información sociodemográfica completa que permita ese tipo de caracterizaciones.

Además, a la luz de la revisión pudo observarse que, en general, los estudios que emplearon las categorías sexo, raza o etnia y clase social no las consideraron como aspectos clave para guiar el análisis diferencial de la información sobre EV y CS, sino como datos colaterales utilizados en la descripción sociodemográfica inicial. Además, hubo una amplia variabilidad en el modo de operacionalizar las variables relativas a esas categorías, que hace difícil una síntesis de hallazgos. Hay que tomar en cuenta este fenómeno para valorar que en este artículo se identificó como un aspecto neutro la pertenencia étnico-racial de las poblaciones con EV y CS estudiadas.

Pasando a los tipos de CS y de EV que fueron contemplados por los estudios examinados, se encontró que mayoritariamente exploraron la IdS solamente, seguidos por observación simultánea de IdS e IS, mientras que fueron más escasos los enfocados de forma exclusiva en los IS. Otras revisiones sistemáticas sobre la CS en población pediátrica han coincidido en verificar que las investigaciones suelen centrarse en la IdS, con lo cual se está dejando de lado el análisis detallado de otras manifestaciones de la CS igualmente importantes para la comprensión total del fenómeno (Martín-González et al., 2020).

En su mayoría, las poblaciones incluidas estuvieron sometidas a polivictimización, de manera que afrontaban simultaneamente más de un tipo de violencia, entre sexual, psicológica o física, además de negligencia y violencia cultural o simbólica, preferencialmente sufrida en los ámbitos intrafamiliar o escolar, y en consecuencia a manos de perpetradores conocidos, bien fueran familiares o colegas de escuela. Es de anotar que otros investigadores han reportado un incremento de la CS en personas en edad pediátrica sometidas a polivictimización, en especial cuando concurre con acoso escolar (Galván et al., 2020). De otro lado, llamó la atención la presencia de solo un estudio en que se abordó la CS en población de NNA con EV por conflicto armado (Betancourt et al., 2016).

Finalmente, se evidencia la necesidad de una profundización del tema con enfoque interseccional en el que se identifiquen aspectos específicos y diferenciados según raza/etnia, clase social, sexo, identidad y orientación sexual. También se requiere mayor investigación que tenga en cuenta a la primera infancia, además de los NNA con discapacidad, y a quienes han sufrido violencias comunitarias, por conflicto armado y estructurales. Sumado a lo anterior, se espera contar con una mayor variedad en los modelos teóricos y diseños metodológicos empleados, con énfasis en los de enfoque psicológico y social, así como en metodologías cualitativas y mixtas.

Conclusión

En cuanto la literatura publicada sobre población pediátrica con IdS o IS y EV, se encontró que mayoritariamente (61,29 %) corresponde a publicaciones en inglés, que suelen emplear referentes teórico-conceptuales propios del campo biomédico (77,41 %). Esto es una posible explicación del hecho de que las lecturas académicas sobre la CS en NNA con EV prioricen las realidades biológicas de manera muchas veces desconectada de las cuestiones psicológicas y sociales que pueden determinar la CS.

Respecto a los rasgos sociodemográficos de los participantes en los estudios revisados, se encontró que la población analizada suele ubicarse en un rango entre 7-19 años; la mayoría incluyó población femenina y masculina (83,87 %), y ninguno abordó solamente a hombres. Asimismo, una gran parte de estas investigaciones (74,19 %) no caracterizaron la raza/etnia, y la pertenencia de clase social o el nivel socioeconómico de la población infantil y adolescente participante no se especificaron de ninguna manera en 41,94 % de las publicaciones.

Sobre los tipos de EV contemplados, la mayoría de los estudios (64,51 %) abordaron población que había afrontado varios tipos de violencia. De manera desagregada, la VS fue la más frecuentemente reportada (54,83 %). En la totalidad de los estudios revisados se encontró que la exposición a cualquier tipo de violencia, entre las analizadas, implicó un aumento en la presentación de las CS tipo IdS e IS en NNA.

Una de las principales debilidades del estudio radicó en el análisis de textos escritos en tan solo tres idiomas, lo cual pudo dejar fuera del panorama algunos hallazgos relevantes. Asimismo, no se incluyeron documentos que abordaran el SC en NNA con EV, dejando este aspecto pendiente de exploración. Respecto a las fortalezas, se destacan la calidad de los documentos revisados, garantizada mediante el uso de la herramienta MMAT, y la consideración de una ventana temporal de 10 años, que permitió incluir diferentes tendencias dentro de ese lapso en el desarrollo de los estudios.

En suma, este estudio presenta las características y el alcance de la literatura publicada sobre NNA con CS tipos IdS e IS y EV, ilustrando las relaciones multicausales y multidimensionales que se entrelazan de manera dinámica y configuran el modo en que NNA se relacionan con la vida y la sociedad, lo cual incluye aspectos biológicos, psicológicos, económicos, clínicos, genéticos, demográficos, culturales, sociales, familiares, entre otros. Revisiones de este tipo permiten visibilizar asuntos que contribuyen al malestar de los NNA, lo que deberá influir significativamente en la creación de intervenciones acertadas y aterrizadas a las necesidades reales de NNA con CS y EV.

Declaración de aspectos éticos

Según la Resolución 8430 de 1993 del Ministerio de Salud de la República de Colombia, que establece las normas científicas, técnicas y administrativas para investigar en salud, este fue un estudio sin riesgo, basado en técnicas y métodos documentales retrospectivos. Hizo parte del proyecto solidario de iniciación a la investigación «Violencia, conductas autolesivas y suicidio en población infantil», código Hermes 45282 de la Universidad Nacional de Colombia. No se registró independientemente como protocolo de revisión sistemática.

Contribución de los autores

Zulma Consuelo Urrego Mendoza: planificación, búsqueda, selección de documentos, sistematización de la información y redacción del artículo.

Sandra Elizabeth Piñeros Ortiz: planificación, búsqueda, selección de documentos, sistematización de la información y redacción del artículo.

Daisy Mariana Moreno Martínez: sistematización de la información y redacción del artículo.

Declaración sobre conflictos de interés

Las autoras manifestamos no tener conflicto de intereses. Así mismo, somos independientes de las instituciones financiadoras y de apoyo. La ejecución del trabajo y la redacción del manuscrito solo respondieron a intereses concernientes al ejercicio investigativo.

Agradecimientos

A los estudiantes del «Semillero de investigación cualitativa en violencia y salud» del Grupo de Investigación en Violencia y Salud adscrito al Doctorado en Salud Pública de la Universidad Nacional de Colombia, que contribuyeron con la identificación inicial de algunos de los documentos empleados en la revisión.

Referencias

Ahmad, N., Cheong, S.M., Ibrahim, N., & Rosman, A. (2014). Suicidal Ideation Among Malaysian Adolescents. Asia-Pacific Journal of Public Health, 26(5 Suppl.), 63S-9S. https://doi.org/10.1177/1010539514540746

Alayon, C. (2020). Trayectorias de la Ruta Integral de Atención a situaciones de presunto Racismo en Bogotá. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos (México), 50(3), 121-144. https://doi.org/10.48102/rlee.2020.50.3.123

Alvarado-Huayunga, N. M., & Carranza-Lizana, E. (2021). Exposición ante la violencia familiar en NNA: revisión sistemática [Tesis de grado en psicología, Universidad César Vallejo, Perú]. Repositorio UCV. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/65013

Arnarsson, A., Sveinbjornsdottir, S., Thorsteinsson, E. B., & Bjarnason, T. (2015). Suicidal risk and sexual orientation in adolescence: a population-based study in Iceland. Scandinavian Journal of Public Health, 43(5), 497-505. https://doi.org/10.1177/1403494815585402

Artigas, M. V. (2007). Violencia en el trabajo. FACES13(28), 71-85. https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/177/1/FACES_n28_71-85.pdf

Azúa, E., Rojas, P., & Ruiz, S. (2020). Acoso escolar (bullying) como factor de riesgo de depresión y suicidio. Andes Pediátrica. Revista Chilena de Pediatría, 91(3), 432-439. http://dx.doi.org/10.32641/rchped.v91i3.1230

Baldwin, J., Wang, B., Karwatowska, L., Schoeler, T., Tsaligopoulou, A., Munafò, M., & Pingault, JB. (2023). Childhood Maltreatment and Mental Health Problems: A Systematic Review and Meta-Analysis of Quasi-Experimental Studies. The American Journal of Psychiatry180(2), 117-126. https://doi.org/10.1176/appi.ajp.20220174

Ballestín, B., & Fàbregues, S. (2019). La práctica de la investigación cualitativa en ciencias sociales y de la educación. Editorial UOC.

Beattie, T. S., Prakash, R., Mazzuca, A., Kelly, L., Javalkar, P., Raghavendra, T., Ramanaik, S., Collumbien, M., Moses, S., Heise, L., Izac, S., & Watts, C. (2019). Prevalence and correlates of psychological distress among 13-14 year old adolescent girls in North Karnataka, South India: a cross-sectional study. BMC Public Health, 19(1), 48. https://doi.org/10.1186/s12889-018-6355-z

Bella, M. E. (2012). Comportamientos de riesgo para la salud en niños y adolescentes con intentos de suicidio y en sus familiares. Revista Médica de Chile, 140(11), 1417-1424. https://dx.doi.org/10.4067/S0034-98872012001100006

Benavides-Mora, V. K., Villota-Melo, N. G., & Villalobos-Galvis, F. H. (2019). Conducta suicida en Colombia: Una revisión sistemática. Revista de Psicopatología y Psicología Clínica, 24(3), 181-195. https://revistas.uned.es/index.php/RPPC/article/view/24251

Betancourt, T. S., Smith, M. C., Stevenson, A., Kanyanganzi, F., Kirk, C., Ng, L., Mushashi, C., Bizimana, J., Beardslee, W., Raviola, G., Smith, S., Kayiteshonga, Y., & Binagwaho, A. (2016). Ethics in Community-Based Research with Vulnerable Children: Perspectives from Rwanda. PLoS ONE, 11(6), e0157042. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0157042

Binnie, V., Le Brocque, R., Jessup, M., & Johnston, A. N. B. (2021). Adult frequent presentation to emergency departments and adverse childhood experiences: a scoping review. Australasian Emergency Care24(4), 264-279. https://doi.org/10.1016/j.auec.2020.11.002

Bonanno, R. A., & Hymel, S. (2010). Beyond Hurt Feelings: Investigating Why Some Victims of Bullying Are at Greater Risk for Suicidal Ideation. Merrill-Palmer Quarterly, 56(3), 420-440. http://www.jstor.org/stable/23098076

Brito, F., & Darlic, V. (2020). Revisión bibliográfica sobre la prevención del suicidio, identificación de los principales factores de riesgo y estrategias preventivas. Revista Confluencia, 3(2), 172-176. https://revistas.udd.cl/index.php/confluencia/article/view/485

Bühring, V., & Inostroza, C. (2022). Ideación e intento suicida en jóvenes lesbianas, gays y bisexuales de Chile: estudio comunitario online. Revista Médica de Chile, 150(3), 324-330. http://dx.doi.org/10.4067/S0034-98872022000300324

Buriticá, I.T., Arango, M., Vélez, I., Estrada, S., Sierra-Hincapié, G., & Restrepo, D. (2021). Factores asociados con el comportamiento suicida en adolescentes. Estudio poblacional. Revista Colombiana de Psiquiatría, 52(Suppl. 1), S36-S43. https://doi.org/10.1016/j.rcp.2021.08.005

Cay, M., Gonzalez-Heydrich, J., Teicher, M. H., Van der Heijden, H., Ongur, D., Shinn, M., & Upadhyay, J. (2022). Childhood maltreatment and its role in the development of pain and psychopathology. The Lancet. Child & Adolescent Health6(3), 195-206. https://doi.org/10.1016/S2352-4642(21)00339-4

Centro Latinoamericano y del Caribe de Información en Ciencias de la Salud. (2015). Niño. En Descriptores en Ciencias de la Salud: DeCS. Recuperado el 25 de noviembre de 2023 de https://tinyurl.com/599stxvs

Cerdeña, J. P., Rivera, L. M., & Spak, J. M. (2021). Intergenerational trauma in Latinxs: A scoping review. Social Science & Medicine, 270, 113662. https://doi.org/10.1016/j.socscimed.2020.113662

Chau, K., Kabuth, B., & Chau, N. (2014). Gender and Family Disparities in Suicide Attempt and Role of Socioeconomic, School, and Health-Related Difficulties in Early Adolescence. BioMed Research International, 2014(1), 314521. https://doi.org/10.1155/2014/314521

Chavez-Ayala, R., Orozco-Núñez, E., Sánchez-Estrada, M., & Hernández-Girón, C. (2017). Violencia y salud mental asociados a pensar o haber intentado emigrar internacionalmente por adolescentes mexicanos. Cadernos De Saúde Pública, 33(6), e00119516. https://doi.org/10.1590/0102-311X00119516

Christiansen, E., & Stenager, E. (2012). Risk for attempted suicide in children and youths after contact with somatic hospitals: a Danish register based nested case-control study. Journal of Epidemiology and Community Health, 66(3), 247-253. https://doi.org/10.1136/jech.2009.103887

Córdova, O. (2017). La violencia económica y/o patrimonial contra las mujeres en el ámbito familiar. Persona y Familia: Revista del Instituto de la Familia1(6), 39-58. https://doi.org/10.33539/peryfa.2017.n6.468

Cortés-Alfaro, A., Román, M., Suárez, R., & Alonso, R. M. (2014). Conducta suicida adolescencia y riesgo. Anales de la Academia de Ciencias de Cuba, 11(2). https://revistaccuba.sld.cu/index.php/revacc/article/view/939/1164

Diamond, G., Creed, T., Gillham, J., Gallop, R., & Hamilton, J. L. (2012). Sexual trauma history does not moderate treatment outcome in Attachment-Based Family Therapy (ABFT) for adolescents with suicide ideation. Journal of Family Psychology, 26(4), 595-605. https://doi.org/10.1037/a0028414

Domínguez-Rodríguez, V., Deaño-Deaño, M., & Tellado-González, F. (2020). Incidencia de los distintos tipos de violencia escolar en Educación Primaria y Secundaria. Aula Abierta49(4), 373-384. https://doi.org/10.17811/rifie.49.4.2020.373-384

Espinoza-Gómez, F., Zepeda-Pamplona, V., Bautista-Hernández, V., Hernández-Suárez, C. M., Newton-Sánchez, O. A., & Plasencia-García, G. R. (2010). Violencia doméstica y riesgo de conducta suicida en universitarios adolescentes. Salud Pública de México52(3), 213-219. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0036-36342010000300005&lng=es&tlng=es

Fernández-Sánchez, H., King, K., & Enríquez-Hernández, C. B. (2020). Revisiones Sistemáticas Exploratorias como metodología para la síntesis del conocimiento científico. Enfermería Universitaria17(1), 87-94. https://doi.org/10.22201/eneo.23958421e.2020.1.697

Galtung, J. (2016). La violencia: cultural, estructural y directa. En Instituto Español de Asuntos Estratégicos, Política y violencia: comprensión teórica y desarrollo en la acción colectiva (Cuadernos de Estrategia N.o 183, pp. 147-168). Ministerio de Defensa. https://dialnet.unirioja.es/ejemplar/451439

Galván, G., Chaverra, L., Ricardo, M., De la Hoz, F., Martelo, M., Aceros, L., & Oviedo, J. (2020). Relación entre bullying y conductas suicidas en adolescentes: una revisión sistemática. Vertex Revista Argentina de Psiquiatría, 31(149), 13-20. https://revistavertex.com.ar/ojs/index.php/vertex/article/download/79/42

Gómez-Tabares, A. S. (2021). Perspectivas de estudio sobre el comportamiento suicida en niños y adolescentes: Una revisión sistemática de la literatura utilizando la teoría de grafos. Psicología desde el Caribe, 38(3), 408-451. https://doi.org/10.14482/psdc.38.3.362.28

Gonçalves, J., & Dalbosco, D. (2016). Risco e Proteção no Desenvolvimento de Adolescentes que Vivem em Diferentes Contextos: Família e Institucionalização. Revista Colombiana de Psicología, 25(2), 289-305. https://doi.org/10.15446/rcp.v25n2.51256

Guerrero-Martínez, L. F. (2016). Descripción del intento de suicidio como constructo de violencia en la población pediátrica femenina. Revista Facultad Nacional de Salud Pública, 34(3), 306-315. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5634063

Hébert, M., Cénat, J. M., Blais, M., Lavoie, F., & Guerrier, M. (2016). Child sexual abuse, bullying, cyberbullying, and mental health problems among high schools students: a moderated mediated model. Depression and Anxiety, 33(7), 623-629. https://doi.org/10.1002/da.22504

Hong, Q. N., Pluye, P., Fàbregues, S., Bartlett, G., Boardman, F., Cargo, M., Dagenais, P., Gagnon, M. P., Griffiths, F., Nicolau, B., O’Cathain, A., Rousseau, M.C., & Vedel, I. (2018). Mixed Methods Appraisal Tool (MMAT) Version 2018. User guide. McGill; Department of Family Medicine. Recuperado el 30 de octubre de 2023 de https://tinyurl.com/5fx75b69

Jo, S. J., Yim, H. W., Lee, M. S., Jeong, H., & Lee, W. C. (2015). Korean Youth Risk Behavior Surveillance Survey: Association Between Part-time Employment and Suicide Attempts. Asia-Pacific Journal of Public Health, 27(3), 323-334. https://doi.org/10.1177/1010539514524816

Lemstra, M. E., Nielsen, G., Rogers, M. R., Thompson, A. T., & Moraros, J. S. (2012). Risk Indicators and Outcomes Associated With Bullying in Youth Aged 9–15 years. Canadian Journal of Public Health, 103(1), 9-13. https://doi.org/10.1007/BF03404061

Ley 1804 de 2016. (2016, 2 de agosto). Por la cual se establece la política de Estado para el Desarrollo Integral de la Primera Infancia de Cero a Siempre y se dictan otras disposiciones. Diario oficial N.o 49.953.

Liu, R. T., Walsh, R., Sheehan, A. E., Cheek, S. M., & Sanzari, C. M. (2022). Prevalence and Correlates of Suicide and Nonsuicidal Self-injury in Children: A Systematic Review and Meta-analysis. JAMA Psychiatry, 79(7), 718-726. https://jamanetwork.com/journals/jamapsychiatry/fullarticle/2792812

Magalhães, J. R. F., Gomes, N. P., Mota, R. S., Santos, M. S., Pereira, A., & Oliveira, J. F. (2020). Repercussions of family violence: oral history of adolescents. Revista Brasileira de Enfermagem, 73(1), e20180228. http://dx.doi.org/10.1590/0034-7167-2018-0228

Manchado, R., Tamames, S., López, M., Mohedano, L., D’Agostino, M., & Veiga de Cabo, J. (2009). Revisiones Sistemáticas Exploratorias. Medicina y Seguridad del Trabajo, 55(216), 12-19. http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0465-546X2009000300002&lng=es&tlng=es

Martín-González, R., Ferrer-Lozano, D. M., & Machado-Rivero, M. O. (2020). Revisión sistemática sobre conducta suicida en niños menores de 12 años en Cuba. Revista Cubana de Medicina General Integral, 36(2). http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21252020000200011&lng=es&tlng=es

Martín-González, R., Martínez-García, L., & Ferrer-Lozano, D.M. (2017). Funcionamiento familiar e intento suicida en escolares. Revista Cubana de Medicina General Integral, 33(3), 281-295. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21252017000300002&lng=es&tlng=es

Miller, A. B., Eisenlohr-Moul, T., Giletta, M., Hastings, P. D., Rudolph, K. D., Nock, M. K., & Prinstein, M. J. (2017a). A within-person approach to risk for suicidal ideation and suicidal behavior: Examining the roles of depression, stress, and abuse exposure. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 85(7), 712-722. https://doi.org/10.1037/ccp0000210

Miller, A. B., Jenness, J., Oppenheimer, C., Barrocas, A., Young, J. & Hankin, B. (2017b). Childhood Emotional Maltreatment as a Robust Predictor of Suicidal Ideation: A 3-Year Multi-Wave, Prospective Investigation. Journal of Abnormal Child Psychology, 45(1), 105-116. https://doi.org/10.1007/s10802-016-0150-z

Ministerio de Salud y Protección Social. (s. f.). Ciclo de Vida. Recuperado el 30 de octubre de 2023 de https://tinyurl.com/bdfje5sb

Molina, M. J., & Restrepo, D. (2018). Internet y comportamiento suicida en adolescentes: ¿cuál es la conexión? Pediatría, 51(2), 30-39. https://doi.org/10.14295/pediatr.v51i2.109

Naranjo-Hernández, Y., & González-Bernal, R. (2021). Investigación cualitativa, un instrumento para el desarrollo de la ciencia de Enfermería. Revista Archivo Médico de Camagüey, 25(3). http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-02552021000300015

NIH. (2022). Edad. En Guía de estilo de los NIH. Recuperado el 30 de octubre de 2023 de https://www.nih.gov/nih-style-guide/age

OMS. (s. f.). Salud del adolescente. Recuperado el 30 de octubre de 2023 de https://tinyurl.com/k2yjmesj

OPS. (2003). Informe mundial sobre la violencia y la salud Informe mundial sobre la violencia y la salud. Oficina Regional para las Américas de la Organización Mundial de la Salud.

Ortiz-Hernández, L., & Valencia-Valero, R.G. (2015). Disparidades en salud mental asociadas a la orientación sexual en adolescentes mexicanos. Cadernos De Saúde Pública, ٣١(2), 417-430. https://doi.org/10.1590/0102-311X00065314

Page, R. M., West, J. H., & Hall, P. C. (2011). Psychosocial Distress and Suicide Ideation in Chinese and Philippine Adolescents. Asia Pacific Journal of Public Health, 23(5), 774-791. https://doi.org/10.1177/1010539509353113

Pereira de Souza, A.L., Werkhaizer, B., Bedim, P., Queiroz, T., Enemu, J., Cursino de Freitas, F., & Lappann, N. (2019). Characterization of suicidal behavior among children in a depressive episode: case series study. Trends in Psychiatry and Psychotherapy, 41(4), 394-400. https://doi.org/10.1590/2237-6089-2018-0111

Pérez-Amezcua, B., Rivera-Rivera, L., Atienzo, E., Castro, F., Leyva-López, A., & Chávez-Ayala, R. (2010). Prevalencia y factores asociados a la ideación e intento suicida en adolescentes de educación media superior de la República Mexicana. Salud Pública de México, 52(4), 324-333. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0036-36342010000400008&lng=es&tlng=es

Pérez-Balaguer, A., Peñuelas-Calvo, I., Alacreu-Crespo, A., Baca-García, E., & Porras-Segovia, A. (2022). Impulsivity as a mediator between childhood maltreatment and suicidal behavior: A systematic review and meta-analysis. Journal of Psychiatric Research151, 95-107. https://doi.org/10.1016/j.jpsychires.2022.04.021

Peters, M. D., Godfrey, C. M., Khalil, H., McInerney, P., Parker, D., & Baldini, C. (2015). Guidance for conducting systematic scoping reviews. Int. J. Evid. Based Health.13(3), 141-146. 10.1097/XEB.0000000000000050

Prince-Manzano, N. (2023). Comportamiento del suicidio. Colombia, año 2021. Forensis, Datos para la vida, 23, 338-369. https://www.medicinalegal.gov.co/documents/20143/878249/Forensis_2021.pdf

Raffagnato, A., Iannattone, S., Fasolato, R., Parolin, E., Ravaglia, B., Biscalchin, G., Traverso, A., Zanato, S., Miscioscia, M., & Gatta, M. (2022). A Pre-Adolescent and Adolescent Clinical Sample Study about Suicidal Ideation, Suicide Attempt, and Self-Harming. European Journal of Investigation in Health, Psychology and Education12(10), 1441-1462. https://doi.org/10.3390/ejihpe12100100

Robinson, J. P., & Espelage, D. L. (2012). Bullying Explains Only Part of LGBTQ–Heterosexual Risk Disparities: Implications for Policy and Practice. Educational Researcher, 41(8), 309-319. https://doi.org/10.3102/0013189X12457023

Rodríguez, J. A., & Oduber, J. A. (2015). Ideación suicida y grupo de iguales: análisis en una muestra de adolescentes venezolanos. Universitas Psychologica, 14(3), 1129-1140. http://dx.doi.org/10.11144/Javeriana.upsy14-3.isgi

Rossi, L. M., Marcolino, T. Q., Speranza, M., & Cid, M. F. B. (2019). Crise e saúde mental na adolescência: a história sob a ótica de quem vive. Cadernos de Saúde Pública, 35(3). https://doi.org/10.1590/0102-311X00125018

Runkle, J. R., Harden, S., Hart, L., Moreno, C., Michael, K., & Sugg, M. M. (2023). Socioenvironmental drivers of adolescent suicide in the United States: A scoping review. Journal of Rural Mental Health, 47(2), 65-80. https://doi.org/10.1037/rmh0000208

Sánchez-Teruel, D., & Robles-Bello, M. A. (2015). Variables demográficas y psicosociales que modulan el riesgo de suicidio en adolescentes. Revista INFAD de Psicología. International Journal of Developmental and Educational Psychology, 1(1), 579-590. https://doi.org/10.17060/ijodaep.2015.n1.v1.10

Sarabia, S. (2018). Violencia: una prioridad de la salud pública. Revista de Neuro-Psiquiatría81(1), 1-2. https://dx.doi.org/https://doi.org/10.20453/rnp.v81i1.3267

Schäfer, L., Teixeira, V., Da Fontoura, L., De Castro, L., & Horta, R. (2017). Exposure to physical and sexual violence and suicidal ideation among schoolchildren. Jornal Brasileiro de Psiquiatria, 66(2), 96-103. https://doi.org/10.1590/0047-2085000000156

Shoib, S., Amanda, T. W., Saeed, F., Armiya’u, A. Y. U., Patel, V., Chandradasa, M., & De Berardis, D. (2022). Relationship between childhood sexual abuse and suicidal behaviour in South Asian countries: a scoping review. Psychiatry Research Communications, 2(3), 100066. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2772598722000472

Soole, R., Kõlves, K., & De Leo, D. (2015). Suicide in Children: A Systematic Review. Archives of Suicide Research: Official Journal of the International Academy for Suicide Research19(3), 285-304. https://doi.org/10.1080/13811118.2014.996694

Sousa, C. M. S., Mascarenhas, M., Gomes, K., Rodrigues, M., Miranda, C., & Frota, K. (2020). Suicidal ideation and associated factors among high school adolescents. Revista de Saúde Pública, 54, 33. https://doi.org/10.11606/s1518-8787.2020054001637

Sucharew H., & Macaluso, M. (2019). Methods for Research Evidence Synthesis: The Scoping Review Approach. Journal of Hospital Medicine, 14(7), 416-418. https://doi.org/10.12788/jhm.3248

Taussig, H. N., Harpin, S. B., & Maguire, S. A. (2014). Suicidality Among Preadolescent Maltreated Children in Foster Care. Child Maltreatment19(1), 17-26. https://doi.org/10.1177/1077559514525503

Tricco, A. C., Lillie, E., Zarin, W., O’Brien, K. K., Colquhoun, H., Levac, D., Moher, D., Peters, M., Horsley, T., Weeks, L., Hempel, S., Akl, E. A., Chang, C., McGowan, J., Stewart, L., Hartling, L., Aldcroft, A., Wilson, M. G., Garrity, C.,… Straus, S. E. (2018). PRISMA extension for scoping reviews (PRISMA-ScR): Checklist and Explanation. Annals of Internal Medicine169(7), 467-473. https://doi.org/10.7326/M18-0850

Vargas-Espíndola, A., Villamizar-Guerrero, J. C., Puerto-López, J. S., Rojas-Villamizar, M. R., Ramírez-Montes, O. S., & Urrego-Mendoza, Z. C. (2017). Conducta suicida en pueblos indígenas: una revisión del estado del arte. Revista de la Facultad de Medicina, 65(1), 129-135. https://doi.org/10.15446/revfacmed.v65n1.54928

Verdejo, C., Tapia-Benavente, L., Schuller-Martínez, B., Vergara-Merino, L., Vargas-Peirano, M., & Silva-Dreyer, A. M. (2021). Lo que tienes que saber sobre las revisiones panorámicas. Medwave21(2), e814. 10.5867/medwave.2021.02.8144

Vitenti, L. (2021). Los pueblos indígenas americanos y la práctica del suicidio. En L Vitenti (Ed.), Los pueblos indígenas americanos y la práctica del suicidio: una reseña crítica (pp. 1-149). Prometeo Libros.

Zhinin-Durán, T. (2023). Factores asociados a la depresión postparto y tratamiento cognitivo conductual en adolescentes: una revisión bibliográfica [Tesis de grado en licenciatura en psicología clínica, Universidad Católica de Cuenca, Ecuador]. Repositorio UCACUE. https://dspace.ucacue.edu.ec/items/5351ddd6-0dd6-45e6-8e7e-6173f3d14ee3

Zhu, Q., Gao, E., Cheng, Y., Chuang, Y. L., Zabin, L. S., Emerson, M. R., & Lou, C. (2015). Child Sexual Abuse and Its Relationship With Health Risk Behaviors Among Adolescents and Young Adults in Taipei. Asia-Pacific Journal of Public Health, 27(6), 643-651. https://doi.org/10.1177/1010539515573075

Zimmerman, G. M. (2013). Does Violence toward Others Affect Violence toward Oneself? Examining the Direct and Moderating Effects of Violence on Suicidal Behavior. Social Problems, 60(3), 357-382. https://doi.org/10.1525/sp.2013.60.3.357