Logo Revista Duazary - Universidad del Magdalena - Ciencias de la Salud

Duazary / Vol. 21, No. 4 – 2024 / 255 - 256
DOI: https://doi.org/10.21676/2389783X.6288

Editorial

¡Duazary en el Journal Citation Reports de Web of Science!

Duazary in the Journal Citation Reports of Web of Science!

Adalberto Campo-Arias1, Oskarly Pérez-Anaya2, Jorge Homero Wilches-Visbal3

La revista Duazary es una publicación trimestral editada por la Facultad de Ciencias de la Salud y la Editorial Unimagdalena de la Universidad del Magdalena en Santa Marta, Colombia. El objetivo de la revista es difundir investigaciones y revisiones inéditas que contribuyan a ampliar el conocimiento y la comprensión del proceso salud/enfermedad/atención. Durante dos décadas ha publicado cerca de 600 artículos de diferentes tipologías tales como: artículos de investigación (completos y breves), revisiones, reportes de casos, cartas al editor y editoriales que han permitido a la comunidad académica local, regional, nacional e internacional mostrar algunos avances en el área de la salud. En consecuencia, se puede afirmar que Duazary se ha configurado como una plataforma que contribuye a la formación de nuevas generaciones y a la educación continuada de profesionales del área de la salud.

Duazary, acorde con las exigencias renovadas permanentemente en la divulgación científica, ha ido readaptando a lo largo de los años sus criterios editoriales con la intención de responder a los estándares internacionales que trazan diversos índices y bases de datos latinoamericanas y globales para garantizar la calidad de los artículos presentados en cada edición. Los esfuerzos realizados por parte del equipo editorial han sido recompensados con la indexación y categorización de la revista en más de una veintena de índices y bases, entre ellas, Dialnet, Imbiomed, Lilacs, Periódica, Publindex, Redalyc, Redib y Scielo Colombia. Desde 2016, Duazary hace presencia en la colección Emerging Sources Citation Index (ESCI) de Web of Science (WOS).1

El ESCI fue lanzado por WOS en 2015, incluyendo a más de 7000 revistas científicas de ciencias exactas, de la salud, humanas y sociales a nivel mundial.2 Desde entonces, a las revistas indexadas en esta colección no se les asignaba el factor de impacto, conocido como Journal Impact Factor (JIF), al no formar parte de la colección principal de WOS (Core Collection). Por dicha razón nunca aparecían en el Journal Citation Reports (JCR). Recién en 2023, Clarivate Analytics anunció que a las revistas de todas las colecciones se les asignaría un cuartil de acuerdo con el JIF calculado.3 Para Duazary, el cálculo del JIF se efectuó en octubre de 2024, lo que permitió su ingreso en un grupo selecto de cerca de 330 revistas del área de la salud a nivel mundial.

La inclusión de Duazary en el JCR le permitirá escalar posiciones en el Índice Bibliográfico Nacional – Publindex.3 Adicionalmente, esta inclusión la torna más visible y atractiva para investigadores alrededor del mundo que suelen preferir revistas incluidas en Scopus o WOS para la divulgación de trabajos originales y revisiones.4

Este hito ratifica la excelente gestión, el compromiso y la rigurosidad del comité editorial de Duazary de incrementar la calidad y el impacto de la revista a nivel mundial. Por último, es necesario agradecer el auspicio de más de cuatro lustros de la Facultad de Ciencia de la Salud y la Vicerrectoría de Investigación de la Universidad del Magdalena. Asimismo, este logro no habría sido posible sin la confianza de los autores y la generosidad de los revisores durante todos estos años. Finalmente, el comité editorial reitera el compromiso de trabajar para seguir incrementando la calidad y la visibilidad de la revista y, con ello, la de todos los artículos publicados.

1. Universidad del Magdalena. Santa Marta, Colombia. Correo: acampoa@unimagdalena.edu.co - https://orcid.org/0000-0003-2201-7404
2. Universidad del Magdalena. Santa Marta, Colombia. Correo: operez@unimagdalena.edu.co - https://orcid.org/0000-0002-0701-7847
3. Universidad del Magdalena. Santa Marta, Colombia. Correo: jwilches@unimagdalena.edu.co - https://orcid.org/0000-0003-3649-5079

DECLARACIÓN SOBRE CONFLICTOS DE INTERÉS

Los autores declaran hacer parte del comité editorial de Duazary.

REFERENCIAS

  1. Campo-Arias A, Pérez-Anaya O. Retos y oportunidades de las revistas científicas colombianas. Duazary. 2023;20:1-2 https://doi.org/10.21676/2389783X.5113
  2. De Filippo D, Gorraiz J. Is the Emerging Source Citation Index an aid to assess the citation impact in social science and humanities? J Informetrics. 2020;14:101088. https://doi.org/10.1016/j.joi.2020.101088
  3. Wilches-Visbal JH, Pérez-Anaya O, Castillo-Pedraza MC. Revistas emergentes en el Journal Citation Reports: una esperanza a la purga de Publindex. Salud UIS. 2024;56:e24009. https://doi.org/10.18273/saluduis.56.e:24009
  4. Mongeon P, Paul-Hus A. The journal coverage of Web of Science and Scopus: A comparative analysis. Scientometrics. 2016;106:213-28. https://doi.org/10.1007/s11192-015-1765-5