Habilidades sociales y competencias blandas como predictores de empleabilidad de abogados y psicólogos
Contenido principal del artículo
Resumen
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Esta revista proporciona un acceso abierto a su contenido, basado en el principio de ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global del conocimiento. De igual forma su versión impresa es de libre acceso y no tiene costos asociados por publicación.
Citas
Aldrich, J. O. y Cunningham, J. B. (2016). Using IBMS SPSS Staticts. An Interactive Hands-on Approach (Second). SAGE Publications Inc. https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=tS5cDwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PP1&dq=Using+IBMS+SPSS+Staticts.+An+Interactive+Hands-on+Approach+&ots=rs9unPWrbD&sig=QbsUpjGZZlDcbS7zksHvvgm4XN4#v=onepage&q=Using%20IBMS%20SPSS%20Staticts.%20An%20Interactive%20Hands-on%20Approach&f=false
Bayas, S. (2022). Las competencias y su incidencia en la empleabilidad de los jóvenes universitarios. Journal Business Science, 3(1), 94-109. https://revistas.uleam.edu.ec/index.php/business_science/article/view/212
Cajas, V., Paredes, M., Pasquel, L. y Pasquel, A (2020). Habilidades sociales en Engagement y desempeño académico en estudiantes universitarios. Comuni@cción, 11(1), 77-88. https://dx.doi.org/10.33595/2226-1478.11.1.405
Castillo, V. (2019). Habilidades sociales y desempeño en prácticas pre profesionales de los estudiantes de la carrera de derecho de una universidad privada, Trujillo, 2019. Universidad Cesar Vallejo. Programa de maestría en docencia universitaria. Tesis para obtener título de maestría en docencia universitaria. 1-77. https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/37428/castillo%20_bv.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Castillo-Robayo, C. D., García-Estévez, J., Castillo-Robayo, C. D. y García-Estévez, J. (2019). Desempleo juvenil en Colombia: ¿la educación importa? Revista Finanzas y Política Económica, 11(1), 101-127. https://doi.org/10.14718/revfinanzpolitecon.2019.11.1.7
Cheng, M., Adekola, O., Albia, J. y Cai, S. (2022). Employability in higher education: a review of key stakeholders' perspectives. Higher Education Evaluation and Development, 16(1), 16-31. https://doi.org/10.1108/HEED-03-2021-0025
Clavijo, A., Tobar, N., Sarmiento, M. y Jumbo, J. (2020). Habilidades blandas, un factor de competitividad en el perfil del servidor público. Polo del Conocimiento: Revista científico-profesional, 5(5), 41-63. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7506213
El tiempo. (2019). Estas son las universidades del país con mayores salidas de empleo. In Educación/vida. https://www.eltiempo.com/vida/educacion/ranking-de-las-mejores-universidades-con-mayor-empleabilidad-en-colombia-414504
González, O. y Vega, L. (2020). Diseño de un plan de acción para la empleabilidad de los universitarios. Education Policy Analysis Archives, 28, 88-88. file:///C:/Users/pc/Downloads/pkpadmin,+4555-Gonzales+Morales+FNL%20(2).pdf
González, C. y Martínez, P. (2020). Hacia un modelo de empleabilidad en educación superior. Diálogos Pedagógicos, 18(35), 47-66. https://doi.org/10.22529/dp.2020.18(35)04
González, J., Granados, I., Clavijo, L. y Ruiz, G. (2021). Habilidades blandas en el contexto universitario y laboral: revisión documental. Inclusión y Desarrollo, 8(2), 113-127. https://doi.org/10.26620/uniminuto.inclusion.8.2.2021.2749
Granados, N., Romero, P. y Cabrera, M. (2022). Incidencia del covid-19 en los niveles de empleabilidad de jóvenes universitarios en la ciudad de Bogotá, Colombia. Societas, 24(2), 128-146. https://revistas.up.ac.pa/index.php/societas/article/view/3005
Huaman Verastein, E. y QuispeE MamaniI, M. (2019). Nivel de competencias blandas en egresados de Psicología de la ciudad de Arequipa. Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la comunicación. http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9274
Infante-Alcántara, L., Araiza-Vázquez, M. D. J. y López-Pérez, J. F. (2023). Competencias blandas que influyen en la empleabilidad laboral de profesionistas egresados de ingeniería de una universidad del Norte de México. Formación universitaria, 16(2), 1-12.
Linares-Insa, L., Córdoba-Iñesta, A. I., Zacarés-González, J. J. y González-Navarro, P. (2020). Indicadores de empleabilidad: de la inclusión al desarrollo de las carreras laborales. CIRIEC-España, revista jurídica de economía social y cooperativa, (36), 365-387. https://ojs3.uv.es/index.php/juridicaciriec/article/view/17016
Long, J. S. (2015). Regression models for nominal and ordinal outcomes. En H. Best & C. Wolf (Eds.), The SAGE Handbook of Regression Analysis and Causal Inference (pp. 173-204). SAGE Publications Inc. https://jslsoc.sitehost.iu.edu/files_research/cdanor/Long%20-%20Nominal%20Ordinal%20Regression%20Models%20-%202012-05-29.pdf
Marrero, O., Mohamed, R. y Xifra, J. (2018). Habilidades blandas: necesarias para la formación integral del estudiante universitario. Revista Científica ECOCIENCIA, 1-18. https://doi.org/10.21855/ecociencia.50.144
Meza-Martínez, C. (2018). Discriminación laboral por género: Una mirada desde el efecto techo de cristal. Equidad y Desarrollo, 1(32), 11-31. https://doi.org/10.19052/ed.5243
Morocho, A. F. (2017). Propiedades Psicométricas de la Escala de Habilidades Blandas en Personal Administrativo de la UGEL AYABACA [Tesis de Pregrado, Universidad César Vallejo]. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/10665
Ochoa, A., Sánchez, M., Puga, W. y Téllez, R. (2020). Análisis de habilidades sociales en estudiantes de psicología, Agosto-Septiembre 2017. Revista Electrónica de Psicología Iztacala, 600-620. Obtenido de https://www.medigraphic.com/pdfs/epsicologia/epi-2020/epi202h.pdf
Ortega, T. (2016). Desenredando la conversación sobre habilidades blandas. Informe de Educación, Banco de Desarrollo de América Latina. https://www.thedialogue.org/wp-content/uploads/2016/05/Policy-Brief-Soft-Skills-Spanish-FINAL.pdf
Pérez, C. (2014). Técnicas estadísticas predictivas con IBM SPSS. Gaceta Grupo Editorial. https://www.marcialpons.es/libros/tecnicas-estadisticas-predictivas-con-ibm-spss/9788415452874/
Polma, D. (2021). Relación de habilidades blandas y rendimiento académico en estudiantes de la Carrera Profesional de Psicología de la Universidad Tecnológica del Perú - Arequipa. Repositorio institucional Universidad Nacional del Altiplano, 2-81. http://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/handle/UNAP/16154/Delmy_Doris_Poma_Bonifaz.pdf?sequence=1&sAllowed=y
Quezada, N. (2017). Estadística con SPSS 24. Editorial Macro. https://www.elsotano.com/libro/estadistica-con-spss-24_10533209
Romero. J., Granados, I., López, S. y González, G. (2021). Habilidades blandas en el contexto universitario y laboral: revisión documental. IyD, 8(2), 113–127. https://doi.org/10.26620/uniminuto.inclusion.8.2.2021.2749
Römgens, I., Scoupe, R. y Beausaert, S. (2020). Unraveling the concept of employability, bringing together research on employability in higher education and the workplace. Studies in Higher Education, 45(12), 2588-2603. https://doi.org/10.1080/03075079.2019.1623770
Salazar, T. y Torres, J. (2021). Demandas y recursos laborales en el marco de la empleabilidad en jóvenes recién egresados de una Universidad privada de Pereira en 2020. https://repositorio.ucp.edu.co/bitstream/10785/8267/1/DDMPSI360.pdf
Tomas, A. (1995) Manual de calificación y diagnóstico de la Lista de Chequeo de Habilidades Sociales de Goldstein. https://www.academia.edu/36913711/manual_de_calificaci%c3%93n_y_diagn%c3%93stico_de_la_lista_de_lista_de_chequeo_de_habilidades_sociales
Torres, M. y Caballero, D. (2018). Habilidades Sociales: Detección en alumnos del primer curso de la carrera de Contabilidad en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Este en Ciudad del Este, Paraguay. Universidad Nacional del Este, 1-10. https://itp.bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/12500/3-cienciaspolticas-y-sociales-torres-marcelo-une.pdf