Propuesta de negocio para producción de larvas de moscas soldado negro utilizando residuos orgánicos provenientes de bancos de alimentos
Contenido principal del artículo
Resumen
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Esta revista proporciona un acceso abierto a su contenido, basado en el principio de ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global del conocimiento. De igual forma su versión impresa es de libre acceso y no tiene costos asociados por publicación.
Citas
Arroyave, O. J., Chamorro, J. y Ochoa, A. F. (2019). Crecimiento de larvas de mosca soldado alimentadas con gallinaza, porcinaza y alimento para ponedoras. Revista Colombiana de Ciencia Animal, 11(2), 730. https://doi.org/10.24188/recia.v11.n2.2019.730
Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia. (2020). Bajemos juntos la bandera del hambre en Colombia. Informe anual de gestión 2020. https://abaco.org.co/gestion2020/
Banco Arquidiocesano de Alimentos de Barranquilla. (2020). Informe de Gestión. https://pastoralsocialbaq.org/2021/06/27/informe-de-gestion-banco-arquidiocesano-de-alimentos-de-barranquilla-2020/
Barragán, K., Dicke, M. y Van, J. (2017). Nutritional value of the black soldier fly (Hermetia illucens L.) and its suitability as animal feed. Insects as Food and Feed, 3(2), 105-120. https://doi.org/10.3920/JIFF2016.0055
Cabrera, D. y López, A. (2021). Evaluación de la larva de mosca soldado negra (Hermetia Illucens) como alternativa para la degradación de residuos sólidos urbanos [tesis de pregrado, Fundación Universidad de América]. Repositorio institucional Universidad de América. http://repository.uamerica.edu.co/bitstream/20.500.11839/8329/1/6152687-2021-1-IQ.pdf
Cámara de la Industria de Alimentos Balanceados. (2011). Cadena productiva de alimentos concentrados y balanceados para la industria avícola y porcina. Diagnóstico de libre competencia. ANDI. http://www.andi.com.co/Home/Camara/17-industria-de-alimentos-balanceados
Departamento Nacional de Planeación - DNP. (2016). Pérdida y desperdicio de alimentos en Colombia. Estudio de la Dirección de Seguimiento y Evaluación de Políticas Públicas. https://mrv.dnp.gov.co/Documentos%20de%20Interes/Perdida_y_Desperdicio_de_Alimentos_en_colombia.pdf
Dortmans, A., Egger, J., Diener, S. y Zurbrügg, C. (2021). Black soldier fly biowaste processing. Swiss Federal Institute of Aquatic Science and Technology. https://www.eawag.ch/fileadmin/Domain1/Abteilungen/sandec/schwerpunkte/swm/Practical_knowhow_on_BSF/BSF_Biowaste_Processing_2nd_Edition_HR.pdf
Freund, A. (2019, 12 de junio). Insectos como alimentos de los animales que nos comemos. Deustche Welle. https://p.dw.com/p/3KIUt
Gobbi, P., Martínez, A. y Rojo, S. (2013). The effects of larval diet on adult life-history traits of the black soldier fly, Hermetia illucens. European Journal of Entomology, 110(3), 461-468. http://www.eje.cz/pdfs/110/3/461
Hem, S., Toure, S., Sagbla, C. y Legendre, M. (2008). Bioconversion of palm kernel meal for aquaculture. Experiences from the forest region (Republic of Guinea). African Journal of Biotechnology, 7, 1992-1198. https://www.researchgate.net/publication/27798266_Bioconversion_of_palm_kernel_meal_for_aquaculture_Experiences_from_the_forest_region_Republic_of_Guinea
Jaramillo, G. y Zapata, L. (2008). Aprovechamiento de los residuos sólidos orgánicos en Colombia [tesis de posgrado, Universidad de Antioquia]. Repositorio Institucional UN. https://bibliotecadigital.udea.edu.co/dspace/bitstream/10495/45/1/AprovechamientoRSOUenColombia.pdf
López, Y. y Franco, B. (2020). Gestión de residuos sólidos urbanos: un enfoque en Colombia y el departamento de Antioquia. Cuaderno Activa, 12(1), 119-134. https://ojs.tdea.edu.co/index.php/cuadernoactiva/article/view/808
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y Ministerio de Comercio Industria y Turismo. (2019). Estrategia nacional de economía circular. http://www.andi.com.co/Uploads/Estrategia%20Nacional%20de%20EconA%CC%83%C2%B3mia%20Circular-2019%20Final.pdf_637176135049017259.pdf
Newton, L., Sheppard, C., Watson, D., Burtle, G., Dove, R., Tomberlin, J. y Thelen, E. (2005, 5-7 de enero). The black soldier fly, Hermetia illucens, as a manure management resource recovery tool [ponencia]. Symposium on the State of the Science of Animal Manure and Waste Management, San Antonio, Texas, Estados Unidos. https://www.researchgate.net/publication/237345975_The_black_soldier_fly_Hermetia_illucens_as_a_manure_managementresource_recovery_tool
Octavio, A. (2019). El lombricompost representa solo 10% del abono orgánico que se genera en Colombia. Agronegocios. https://www.agronegocios.co/agricultura/el-lombricompost-representa-solo-10-del-abono-organico-que-se-genera-en-colombia-2826079
Oviedo, E., Marmolejo, M. y Torres, P. (2017). Avances en investigación sobre el compostaje de biorresiduos en municipios menores de países en desarrollo. Lecciones desde Colombia. Ingeniería Investigación y Tecnología, 18(1), 31-42. https://www.redalyc.org/pdf/404/40449649003.pdf
Ramos, J. (2003). Insectos como fuente de proteína y sus aplicaciones. Memorias del XXX congreso de la Sociedad Colombiana de Entomología. Socolen, Cali. SciELO.org - Scientific Electronic Library Online
Rodríguez, A. (2020). Propuesta de alternativas de producción de proteína para alimentación animal a partir de insectos en Colombia [tesis de pregrado, Universidad Nacional Abierta y a Distancia]. Repositorio UNAD. https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/36259/amrodriguezcha.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Salas, A. y Jhouly, M. (2019). Evaluación de cuatro sustratos orgánicos para la producción de larvas de hermetia illucens (díptera- stratiomydae) en condiciones controladas de la irrigación majes [tesis de pregrado, Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa]. Repositorio UNAS. http://repositorio.unsa.edu.pe/bitstream/handle/UNSA/10141/AGsaaljm.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Sánchez, J. (2015, 25 de junio). Estudio de mercado. Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/estudio-de-mercado.html
Solivérez, C. (2017, 9 de octubre). Ensayo y error. Enciclopedia de Ciencias y Tecnologías en Argentina. https://cyt-ar.com.ar/cyt-ar/index.php/Ensayo_y_error
Studt, N. (2010). Uso de larvas de mosca soldado negro (Hermetia illucens) para el manejo de residuos municipales orgánicos en el campus de la Universidad Earth, Costa Rica [tesis de pregrado, Instituto Tecnológico de Costa Rica]. Repositorio TEC. https://repositoriotec.tec.ac.cr/bitstream/handle/2238/695/Informe_Final.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Urrego, A. (2021). Abonos orgánicos representan 20% de la producción de fertilizantes a nivel nacional. Agronegocios. https://www.agronegocios.co/agricultura/abonos-organicos-representan-20-de-la-produccion-de-fertilizantes-a-nivel-nacional-3154970